El número de pasajeros transportados durante el primer mes de 2025 desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) creció 67.2% en comparación con enero del año anterior. La terminal señaló que la cifra total fue de 565 mil 716 usuarios transportados.
AIFA: tráfico de pasajeros crece 67.2% interanual en enero de 2025
El AIFA transportó a más de 530 mil pasajeros nacionales en el primer mes de este año, cerca de 212 mil viajeros más comparado con enero 2024.
El AIFA superó el número de pasajeros transportados en enero de 2025, en comparación con el mismo mes de 2024.
La Numeralia Aeroportuaria de enero 2025, publicada por el AIFA, expone que el aeródromo movilizó a 530 mil 180 pasajeros nacionales y 35 mil 528 viajeros internacionales. En enero del año anterior, el aeródromo de Santa Lucía transportó 339 mil 152 pasajeros, divididos en 318 mil 397 turistas nacionales y 20 mil 655 pasajeros internacionales.
El AIFA, durante el primer mes de 2025, superó los registros de pasajeros transportados de manera mensual a comparación de los reportes correspondientes a los primeros seis meses de 2024.
Claudia Sheinbaum: “AIFA sigue creciendo en número de pasajeros”
En diciembre del año anterior, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el AIFA ya no necesita presupuesto otorgado por la Federación para poder mantener sus operaciones. La mandataria resaltó que la terminal ya genera sus propios ingresos.
“Lo importante es que sigue creciendo el número de pasajeros, siguen creciendo las rutas nacionales e internacionales de diversas aerolíneas”, aseguró Claudia Sheinbaum en la “Mañanera del Pueblo” del 20 de diciembre de 2024.
AIFA, dentro de los 30 aeropuertos más transitados de Latinoamérica
A principios de febrero de este año, la Agencia Federal Aviación Civil (AFAC) publicó cifras referentes a las terminales aéreas más transitadas de América Latina, en la que el AIFA se posicionó en la posición 27, además de ser la octava con más tráfico en México.
De acuerdos con la Estadística Operacional de Aeropuertos, el AIFA transportó a 6 millones 319 mil pasajeros durante el año, lo que representa un incremento de 140.51% en comparación con la cifra registrada en 2023.
Tren de pasajeros Ciudad de México-AIFA se inaugurará en julio
El pasado 13 de febrero la presidenta de México dio a conocer en la “Mañanera del Pueblo” que el tren de pasajeros que conectará Ciudad de México con el AIFA será inaugurado en julio de este año.
En dicha conferencia, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loeza, dio a conocer los avances de otras dos rutas que estarán conectadas con la terminal aérea, Lechería-AIFA y AIFA-Pachuca.
Andrés Lajous informó que el tramo Lechería-AIFA será un recorrido de seis estaciones distribuidas a lo largo de 23 kilómetros de vía electrificada, los cuales se recorrerán en 40 minutos aproximadamente con unidades que viajarán a 120 kilómetros por hora.
La ruta AIFA-Pachuca iniciará sus trabajos de construcción en marzo de este año. Lajous Loeza apuntó que han concluido los estudios de preinversión, ambientales y técnicos.
Temas relacionados