Inicio
Actualidad

Claudia Sheinbaum: "AIFA ya es rentable"

El director general del AIFA aseguró que el aeropuerto ya superó su punto de equilibrio y que se ubica en la 6° posición de los 80 aeropuertos del país.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) superó su punto de equilibrio desde el primer trimestre de este año, aseguró su director general, Isidoro Pastor Román. Esto significa que a dos años de su apertura el polémico aeropuerto es rentable y registra saldo a favor, según el General Pastor.

En conferencia matutina junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, el militar responsable del AIFA puntualizó que por lo que respecta a la situación financiera del aeropuerto, en 2022 fue deficitario; así como en 2023; sin embargo, en 2024 "estamos considerando facturar $ 2 mil 700 millones contra un gasto de operación de $ 2 mil 350 millones".

Y añadió: "Desde el primer trimestre de este año el Aeropuerto 'Felipe Ángeles' superó el punto de equilibrio, es decir, la rentabilidad está manifestada ahí, y así vamos a terminar este año 2024, con saldo a favor".

aifa-claudia-sheinbaum-web.jpg
Claudia Sheinbaum remarcó que el AIFA no solo es sustentable sino que tiene ingresos adicionales.

Claudia Sheinbaum remarcó que el AIFA no solo es sustentable sino que tiene ingresos adicionales.

El General Pastor explicó que regularmente cuando un aeropuerto se inaugura en el mundo, logra rebasar su punto de equilibrio hasta el quinto o sexto año. "Aquí se logró a partir del primer trimestre de este año, es decir, a dos años de su operación".

Sheinbaum: "Sigue creciendo el número de pasajeros"

En ese orden de ideas, Sheinbaum destacó: "Lo importante es que sigue creciendo el número de pasajeros, siguen creciendo las rutas nacionales e internacionales de diversas aerolíneas.

"Y como se planeó, en el 2024, ya no requiere presupuesto del presupuesto de la Federación para poderse mantener y operar, sino que ya es no solamente sustentable, sino que además tiene ingresos adicionales".

Incremento de rutas en AIFA

El director general del AIFA destacó que en noviembre de este año se han transportado 624 mil 883 pasajeros, el pico en los primeros 11 meses del año.

"Esto posiciona al Aeropuerto “Felipe Ángeles” como el aeropuerto número 6 de los 80 que existen en el Sistema Aeroportuario Mexicano", subrayó. Además, se espera cerrar 2024 con más de 6.2 millones de pasajeros.

Pastor Román recordó que el aeropuerto inició operaciones el 21 de marzo de 2022 con seis rutas: Tijuana, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Villahermosa. Hoy, son 37 destinos nacionales con los que conecta, tanto ciudades de negocios como los principales destinos turísticos.

"El 21 de marzo de 2022, también iniciamos únicamente con una ruta internacional, que era a Caracas, Venezuela; y actualmente tenemos nueve rutas destacando que en el mes de mayo próximo pasado iniciamos operaciones a Europa, a la ciudad de Sofía, en Bulgaria", remarcó.

Deja tu comentario