Tecnocen.com, empresa proveedora de hosting e infraestructura de Visit México, subió a la plataforma una carta abierta sobre sus razones para inhabilitar la página de promoción turística del país.
Tecnocen.com publicó una carta abierta en la plataforma de Visit México, en la que Sergio Loredo Foyo explica sus razones para inhabilitar la página.
La carta es suscrita por Sergio "N", dueño de Tecnocen.com, empresa señalada por Braintivity —empresa que opera y administra Visit México— como la responsable de suplantación de identidad y secuestro de los dominios asociados a Visit México.
Cabe recordar que desde el viernes pasado la página visitmexico.com se encuentra inhabilitada, supuestamente por falta de pago.
En la misiva, el empresario señala que el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, le sugirió asociarse con Marcos Achar, de Braintivity, para complementar los proyectos de Inclusión Turística Digital, y que fueron contratadas sus empresas Tecnocen.com con los servicios de hosting con seguridad y Sinfoni con correos electrónicos, pago de dominios y certificados.
Relata que los supuestos adeudos datan de junio de 2019: “Se sostiene la relación con Tecnocen.com y Sinfoni.mx, desde ese entonces vienen los adeudos para Tecnocen.com con un pago mensual de US$ 10.565 + IVA, y para Sinfoni servicio pago de Dominios, correo (los cuales nunca pagaron). Acordamos encontrar una forma de financiar, sin embargo no formalizaron los contratos donde venga un plan de pagos, es importante aclarar que respecto de los pagos que ha realizado Braintivity se les han expedido sus respectivas facturas (contra pago)”.
Posteriormente, se refiere a dos pagos de Braintivity, en mayo y julio. También indica que la falta de formalización de los contratos generó preocupación y que se dieron tres avisos de suspensión “con tiempo considerable (15 días) donde pedimos paguen el servicio efectivamente prestado y solicitamos se firme un contrato donde se establezca un plan de pagos de acuerdo a sus posibilidades.
“Estamos conscientes de la importancia que tienen los portales que están bajo nuestra custodia y nos apena mucho tener que haber recurrido a esta situación de suspender que repercute en la afectación de la imagen del turismo en México, sin embargo nos vimos orillados a actuar de esta manera al no recibir respuesta ni siquiera una invitación formal para sentarnos a negociar”, dijo en la misiva, que concluye manifestando su “disposición a encontrar una rápida solución a este penoso asunto”.
Temas relacionados