Inicio
General

La Secretaría de Economía busca acelerar su entrada en vigor

Graciela Márquez, secretaria de Economía Federal, informó que establecerá contacto telefónico con Robert Ligthizer, representante comercial de Estados Unidos; y Chrystia Freeland, viceministra de Canadá, a fin de armonizar las leyes internas y acelerar la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Estamos avanzando para tender listos todos los procedimientos para ponerlo en marcha. Estamos trabajando las leyes internas para que el tratado se ponga en marcha", refirió la funcionaria federal.

"El Tratado ya está aprobado, simplemente estamos preparando la legislación interna, los procedimientos aduaneros, las regulaciones uniformes del acuerdo para ponerlo en marcha cuanto antes", añadió la titular de la Secretaría de Economía.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Márquez Colín afirmó que la entrada en vigor del T-MEC garantizará el desarrollo y crecimiento económico del país.

Vale recordar que el pasado 13 de marzo, el gobierno de Canadá concluyó el proceso de aprobación de la Ley que implementará el tratado, mediante la aprobación de esta en la Cámara de los Comunes y en el Senado. Igualmente, se le otorgó el Consentimiento Real por parte de la gobernadora general de Canadá. Se espera que próximamente el gobierno canadiense emita la ratificación del Tratado.

Con este proceso en Canadá, se agilizó el camino hacia la entrada en vigor del T-MEC, fortaleciendo el intercambio comercial y de inversión entre los tres socios y brindará certidumbre para hacer negocios en la región.

Deja tu comentario