El titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, en 2023, 40 destinos en 16 estados han sido atendidos por la iniciativa Rutas Mágicas de Color, que consiste en la realización de murales artísticos en espacios públicos.
Sectur: Rutas Mágicas del Color alcanzaron más de 40 destinos
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) dio a conocer los barrios y Pueblos Mágicos que se sumaron a la iniciativa Rutas Mágicas del Color.
Esta iniciativa de Sectur busca mejorar la imagen urbana de los destinos a través de la renovación de fachadas y la intervención de murales artísticos.
Esta iniciativa de Sectur tiene el propósito de mejorar la imagen urbana de los destinos en beneficio de las localidades que tienen el nombramiento de Pueblos Mágicos y Barrios Mágicos.
Miguel Torruco Marqués señaló que esta iniciativa surgió en 2020 y se lleva a cabo en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como el apoyo de los aliados estratégicos Comex y la asociación civil Corazón Urbano.
También destacó la participación de la comunidad para plasmar en estas fachadas y murales la esencia de cada localidad, de manera que sea un atractivo turístico más de estos destinos.
Conoce los Pueblos Mágicos y destinos a los que llegaron las Rutas Mágicas del color
Las Rutas Mágicas llegaron al estado de Nuevo León y en los Pueblos Mágicos de Bustamante y Linares se han concluido 600 metros cuadrados de murales en cada localidad, mientras que en Santiago continúa en proceso con pinta de murales y 140 fachadas distribuídas en cada uno de los destinos.
En los Pueblos Mágicos de Álamos y Magdalena de Kino, así como el Barrio Mágico de Villa de Seris, en Sonora, ya está concluida la pintura de 140 fachadas, en cada localidad; a su vez, esta acción también se realizó en el municipio de Reynosa, Tamaulipas.
Torruco Marqués agregó que, en el estado de Hidalgo, se encuentran en proceso de pintura 140 fachadas en el Barrio Mágico de El Arbolito; y ya se concluyó en los Pueblos Mágicos de Acaxochitlán, Metztitlán y Tecozautla.
El titular de Sectur precisó que en los Pueblos Mágicos del estado de Tlaxcala ya se pintaron 227 fachadas en Huamantla; 250 en Tlaxco y 130 en Ixtenco, así mismo, están en proceso 226 en el Barrio Mágico de Apizaco; y se concluyeron 68 en Atlangatepec.
En el estado de San Luis Potosí, mediante la iniciativa Rutas Mágicas de Color, están en proceso de pintura 140 fachadas en el Pueblo Mágico de Aquismón, 140 más en el Barrio Mágico de Tlaxcala, otras más en la ciudad de San Luis Potosí, y en el municipio de Cerritos.
Tianguis de Pueblos Mágicos: Orizaba se prepara para recibir la 6ta edición
El titular de Sectur resaltó que los 177 Pueblos Mágicos de México, así como los 16 Barrios Mágicos nombrados a la fecha, enriquecen la oferta turística de nuestro país.
Al mismo tiempo señaló que “estos fortalecen su infraestructura con iniciativas como Rutas Mágicas de Color, y así se consolidan en el gusto de un viajero más exigente e informado”.
Miguel Torruco Marqués puntualizó que, con el propósito de promover más estas plazas turísticas, este 2024 se llevará a cabo la 6ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que tendrá como sede, Orizaba, Veracruz.
Además, se llevará a cabo la 3ª edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas.
Para conocer más sobre estas y otras iniciativas ingresa al sitio web de Sectur.
Más noticias de turismo:
Los Cabos apunta al turismo y viajes de lujo con nuevos hoteles alta gama
Quintana Roo refuerza su conectividad con Tren Maya y aeropuertos
Tren Maya: ¿cuándo estarán listas las estaciones en Quintana Roo?
Mexicana de Aviación: todo lo que debes saber para conseguir vuelos baratos
Temas relacionados