Inicio
General

Tendencias en el mercado de lujo: sentido, simplicidad y transformación

De acuerdo con una investigación realizada por ILTM en colaboración con Skift, las grandes macrotendencias para 2017 en el mercado de lujo apuntan a experiencias de viaje con más sentido, simplicidad y transformación. Asimismo, refiere los esfuerzos de las marcas de lujo de la hospitalidad por incrementar la lealtad de sus clientes alineando su identidad de marca con las prioridades de los viajeros.

Una investigación realizada por International Luxury Travel Market (ILTM) en colaboración con Skift revela que las grandes macrotendencias para 2017 en el mercado de lujo apuntan a que la demanda de los consumidores se centra en experiencias de viaje con más sentido, simplicidad y transformación.
Según los datos de la encuesta, el 54,3% de los entrevistados clasificó la importancia de las experiencias transformadoras de viaje con un mínimo de 7 de 10 o más. Y el 52,8% dice que el valor de los viajes transformadores para ellos ha aumentado en los últimos tres a cinco años.
"Esta nueva investigación llevada a cabo con nuestro socio Skift fue diseñada para analizar los cambios que definen el negocio de viajes de lujo. Las tres grandes tendencias macro a seguir son: sentido, sencillez y transformación. Todas ellos se relacionan con los conductores sicográficos de los viajeros y los desencadenantes emocionales. Pueden explicarse fácilmente en diferentes contextos, culturas y grupos de edad, proporcionando una nueva forma de definir el lujo en un paisaje cambiante de viajes", concluye Alison Gilmore, directora de ILTM Portfolio.
Vale mencionar que la investigación de Skift titulada "Construyendo Amor a la Marca y Lealtad en la Hospitalidad de Lujo", encuestó a 1.350 viajeros de lujo para entender cómo sus prioridades de viaje han cambiado en los últimos tres a cinco años. La respuesta número uno muestra una creciente demanda de "experiencias que muestren una nueva perspectiva del mundo", seguida por "probando nuevos restaurantes y experiencias culinarias" y "explorando barrios locales para descubrir lugares únicos".
Los resultados de la investigación fueron difundidos en el marco de la "Travelweek Sao Paulo by ILTM", que tuvo lugar recientemente.
El informe de Skift muestra que cuando se preguntó cómo han evolucionado las actividades de viaje en los últimos tres a cinco años, más del 60% de los encuestados manifestaron estar más interesados en experiencias de viaje que les ofrezcan una nueva perspectiva del mundo.
De acuerdo con el reporte, el sentido se refiere a la idea de que la gente no sólo compra lo que vende una empresa, sino por qué lo vende. Por otro lado, el deseo de simplicidad tiene que ver con la creciente demanda de claridad y transparencia en la experiencia de viaje, a menudo complicada y confusa debido a la gran cantidad de opciones, canales y precios que se presentan.
Finalmente, la transformación se relaciona con el viaje interno que tiene lugar a partir del viaje físico. "Es completamente personal y puede ser tan elevado o tan básico como el viajero defina dentro de su propio contexto", señala el texto.
"Para aquellos que trabajamos en el lujo, todo este cambio es una buena noticia, porque con el deseo de modificar los itinerarios de viaje los asesores de viajes se vuelven más importantes. De hecho, uno de los mayores retos para las agencias que participan en ILTM es encontrar nuevos talentos para manejar la demanda de los clientes que tienen expectativas cada vez mayores", señala Gilmore.
Asimismo, la investigación muestra que los viajeros de lujo ahora están confiando más en las empresas y asesores de viajes para guiarlos en sus viajes personales, y que las marcas de viajes también están personalizando sus productos para que coincidan con los deseos específicos del consumidor individual.
Otro hallazgo relevante es que los consumidores de alta gama están reexaminando cómo definen valor y propósito en una era en la que Norteamérica y Europa se hacen más intolerantes y divisivas. "El significado verdadero y transparente se equipara con la confianza y la credibilidad. La confianza es la nueva moneda en viaje", añade el informe.
En este contexto, la investigación también se refiere a los esfuerzos de las marcas de lujo de la hospitalidad y los hoteles independientes por incrementar la lealtad de sus clientes, alineando su identidad de marca con las prioridades de estilo de vida de los viajeros.
"Adaptarse a las nuevas tendencias en viajes de lujo es la clave para construir un seguimiento apasionado de la marca y un valor para el cliente de por vida. El amor a una marca es algo poderoso, que lleva a una actitud de lealtad frente a la lealtad basada en transacciones", señalaron.

FUENTE: tendencias-en-el-mercado-de-lujo-sentido-simplicidad-y-transformacion

Temas relacionados

Deja tu comentario