Universal Assistance refrendó su compromiso con la inclusión al implementar, a partir de 2023, su Política de Diversidad e Inclusión al interior de la empresa de asistencia al viajero.
En 2023 Universal Assistance ha implementado su Política de Diversidad e Inclusión, un programa destinado a involucrar a sus colaboradores y colaboradoras.
“Este compromiso es global y la empresa y sus colaboradores se han comprometido a respetar, proteger y promocionar una cultura participativa, abierta y sin prejuicios”, dijeron desde la compañía.
La Política de Diversidad e Inclusión es un programa destinado a generar diálogo, sensibilizar, difundir información e involucrar a los colaboradores y colaboradoras Universal Assistance, como parte de su compromiso con el segmento LGBTQ+.
“Estamos convencidos de que trabajar dentro de una cultura inclusiva crea pertenencia y las y los colaboradoras y colaboradores se sienten escuchados”, comentó Silvina García Fillol, directora comercial regional y Country Manager México.
¿En qué consiste “Diversidad e Inclusión UA” de Universal Assistance?
El programa cuenta con tres ejes temáticos a trabajar durante el año: agenda de género, diversidad e inclusión.
“El objetivo es generar una cultura de trabajo diversa e inclusiva, brindando información y herramientas que promuevan una mentalidad positiva, tolerante y abierta dentro de los equipos de trabajo y hacia nuestros y nuestras clientes”, mencionó la directiva.
García Fillol destacó los logros de la compañía en materia de inclusión, como la igualdad de oportunidades: “Construimos igualdad en los puestos de trabajo: Universal Assistance está compuesto por un 54% de mujeres y 46% de hombres, y nuestra tendencia se inclina por mantener la equidad de género”.
Asimismo, añadió, “nos comprometemos con el reclutamiento: derribamos los prejuicios inconscientes y seleccionamos sin distinciones, exclusiones o preferencias basadas en motivos de raza, color, género, orientación sexual, discapacidad, religión, opinión política o sindical, nacionalidad u origen socio-económico. Creemos en la igualdad de oportunidades”.
La directiva sostuvo que, con el fin de continuar trabajando en pro de la diversidad e inclusión, durante el mes de junio, mes del orgullo, la empresa de asistencia al viajero lanzó talleres con el objetivo de promover la interacción de los participantes a través de un encuentro de reflexión y un espacio de diálogo.
“Se construirán espacios de aprendizaje orientados a sensibilizar, aprender y fortalecer una cultura de diversidad e inclusión el resto del año”, finalizó García Fillol.
Otras noticias de turismo
¿Por qué Estados Unidos frenó el acuerdo Viva Aerobus-Allegiant?
El boom del verano se desinfla para el turismo internacional
PriceTravel Holding obtiene certificación PCI DSS
Temas relacionados