Inicio
Negocios

Universal Assistance: 5 consejos que necesitas saber si vas a viajar con mascotas

Si estás planeando viajar con mascotas, esta serie de consejos de Universal Assistance pueden ayudarte a evitar los accidentes más comunes.

Cada vez son más los viajeros que a la hora de planificar sus próximas vacaciones consideran invitar a su mascota, motivo por el cual Universal Assistance decidió compartir una serie de recomendaciones para que los animales viajen cómodos y seguros, evitando todo tipo de contratiempos.

Aunque viajar con mascotas resulte una idea muy divertida, es necesario tener en cuenta aspectos legales y de sanidad, además de los lineamientos de la aerolínea y del destino al que volarán.

Si bien llevar a tu mascota en vuelos y travesías internacionales puede ser una experiencia inigualable, es importante no subestimar los riesgos que estos tipos de viajes conllevan.

Universal Assistance- asistencia para mascotas.png
Desde Universal Assistance aseguran que antes de viajar con mascotas es necesario tener en cuenta aspectos legales y de sanidad, sin olvidar la importancia de contratar un servicio de asistencia médica ante emergencias.

Desde Universal Assistance aseguran que antes de viajar con mascotas es necesario tener en cuenta aspectos legales y de sanidad, sin olvidar la importancia de contratar un servicio de asistencia médica ante emergencias.

Te puede interesar: Universal Assistance desmiente cinco mitos sobre la asistencia al viajero

Universal Assistance: ¿cómo evitar los accidentes más comunes en viajes con mascotas?

Con el propósito de que los viajeros eviten algunos de los accidentes más comunes durante vuelos y viajes con su mascota, Universal Assistance recopiló las siguientes recomendaciones:

  1. Prevenir deshidratación o golpes de calor: especialmente en vuelos largos o con escalas.
  2. Elegir el transporte adecuado para evitar lesiones: jaulas mal aseguradas o manipulación incorrecta por parte del personal aéreo.
  3. Evitar la pérdida temporal o extravío de la mascota: situaciones de alta tensión para los dueños.
  4. Tratar problemas respiratorios en razas braquicéfalas: como bulldogs o pugs, que son más sensibles a los cambios de presión y temperatura.
  5. Prever reacciones alérgicas o intoxicaciones: por cambios en la alimentación o exposición a nuevas sustancias.

Ya sea que se trate de un contratiempo menor o una necesidad médica, atender una emergencia veterinaria fuera del país puede ser costoso.

Desde Universal Assistance aseguran que, por ejemplo, el valor de una consulta veterinaria de urgencia en Estados Unidos oscila entre los US$ 150 y los US$ 500, mientras que una hospitalización por deshidratación puede costar desde US$ 800.

Universal Assistance-viajes con mascotas.png
Una emergencia veterinaria fuera del país puede ser muy costosa, desde Universal Assistance aseguran que el valor de una consulta veterinaria de urgencia en Estados Unidos oscila entre los US$ 150 y los US$ 500.

Una emergencia veterinaria fuera del país puede ser muy costosa, desde Universal Assistance aseguran que el valor de una consulta veterinaria de urgencia en Estados Unidos oscila entre los US$ 150 y los US$ 500.

Universal Assistance: todos los beneficios de su asistencia para mascotas

En un contexto en el que los viajar con mascotas es cada vez más frecuente, Silvina García Fillol, Country Manager en México y directora Comercial Regional de Canales para Universal Assistance, aseguró que es esencial contar con un plan de asistencia adecuado para evitar gastos inesperados y viajar con tranquilidad.

“Existen servicios de asistencia al viajero que incluyen cobertura para mascotas, con lo cual los costos de cualquier atención médica o accidente se reducen significativamente”, puntualizó García Fillol.

Los planes de Universal Assistance cubren teleconsultas médicas con un veterinario, atención médica ante enfermedad o accidente, y protegen tanto a los animales de compañía que viajan como aquellos que se quedan en casa.

Si estás planeando un viaje con tu mascota no olvides contratar un servicio de asistencia médica, y consultar los requisitos de las aerolíneas y de instituciones públicas, así como los documentos solicitados en el país de destino.

Deja tu comentario