Inicio
General

Estados Unidos puso en agenda la cuarentena en México

Para CNET, México debe garantizar las pruebas Covid para turistas. Será para generar confianza y evitar medidas más drásticas, como la cuarentena obligatoria.

Desde que el gobierno de Estados Unidos manifestó su voluntad de implementar una cuarentena obligatoria a todos los viajeros que ingresen al territorio estadounidense, el sector turismo ha experimentado un nuevo espasmo -otro más que se suma a todos los que viene sufriendo desde hace ya un año, por efectos de la pandemia del nuevo coronavirus-.

La medida anunciada días atrás por Estados Unidos ha provocado el pánico generalizado del sector turismo de México, que ve como en una acción determinada por el gobierno del país de norte se pueden escurrir las pocas esperanzas que quedan de una reactivación a corto o mediano plazo.

Los destinos del Caribe mexicano primero, y del Pacífico más tarde, ya han anunciado que regresarán a los turistas norteamericanos con una prueba Covid negativa en su poder, y que en caso de que ese test diera positivo sostendrían la estancia de los turistas por un tiempo determinado sin costo alguno, medida que está siendo aplicada ya por varias cadenas hoteleras internacionales (como Xcaret, AMResorts, Iberostar).

Te puede interesar: WTTC a favor de la prueba Covid y en contra la cuarentena obligatoria

Leer más: Estados Unidos: la industria contra la cuarentena

El fantasma de la cuarentena

Es que lo que vuela cada vez más cerca es el fantasma de la cuarentena obligatoria, una medida que significaría el fin de todo proceso de recuperación o reactivación.

En los últimos días, desde el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) –organismo cúpula integrado por cámaras y asociaciones que representa a todas las industrias del sector turístico mexicano– lanzaron un comunicado afirmando que trabajan “para garantizar estancias y retornos seguros de turistas en México”.

El texto enumera una serie de medidas, inversiones y acciones cometidas por el sector privado “para facilitar el acceso a las pruebas Covid-19 –PCR y antígenos– para que estén al alcance, y junto con los protocolos estandarizados nacionales e internacionales tienen como objetivo generar la confianza y seguridad del turista y pasajero, y así evitar medidas más drásticas, como la cuarentena obligatoria”.

“Diseñamos e implementamos los más estrictos protocolos para asegurar que nuestros visitantes cumplan de forma sencilla, rápida y segura con el requerimiento que diferentes gobiernos han impuesto al solicitar una prueba Covid-19 negativa para un retorno seguro a sus hogares. En México, la industria turística implementa un plan de acción integral que permite a todos y cada uno de los turistas cumplir con las disposiciones de bioseguridad establecidas por los gobiernos de Estados Unidos y de otros países, para proteger la salud de los visitantes internacionales y evitar la propagación del virus”, reafirma.

Riviera Nayarit Estados Unidos Canada PCR (1).jpg
Riviera Nayarit se está preparando para ayudar a los viajeros a regresar a Estados Unidos y Canadá con los requisitos cumplidos.

Riviera Nayarit se está preparando para ayudar a los viajeros a regresar a Estados Unidos y Canadá con los requisitos cumplidos.

Prueba Covid, eje de la recuperación

CNET hizo énfasis en señalas que las empresas del sector turístico mexicano cuentan con las herramientas necesarias para que la estancia de los turistas en México “sea una experiencia placentera y segura”.

“Sabemos que es urgente reafirmar la confianza de los turistas en México. Por ello y para impulsar la reactivación del sector, hemos promovido alianzas estratégicas con diferentes laboratorios médicos para asegurar que los visitantes que así lo requieran cuenten con acceso económico –e incluso gratuito– a las pruebas de detección de SARS-CoV-2 (Covid-19 por PCR) y de la prueba rápida para detección de antígenos, y para que cuenten con la documentación necesaria para volver a sus hogares sin contratiempos. Igualmente, trabajamos en la implementación de programas y seguros para que, en caso de ser positivo por Covid-19, el turista pueda realizar la cuarentena necesaria en nuestros centros vacacionales sin dañar sus finanzas personales”, señala en una parte del comunicado.

“De ahí la importancia de contar con unidades aptas para la realización de pruebas Covid dentro de todas las terminales de los aeropuertos del país”, añade.

Te puede interesar: Prueba PCR: el test Covid preferido de los gobiernos

Deja tu comentario