La Cámara Española de Comercio en México (Camescom) refrendó su apoyo al turismo mexicano en el contexto de la pandemia de coronavirus, particularmente en el sureste del país.
La Delegación Quintana Roo de Camescom concentra la gran mayoría de inversión española en el sureste de México, con US$ 2.651 millones en los últimos 20 años, de la mano de importantes socios del ramo hotelero.
“La inversión española en el sector turismo ha sido clave para el desarrollo de este sector, principalmente en infraestructura hotelera que de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía en el rubro de servicios de alojamientos temporales, ha generado un flujo de inversión en los últimos 20 años de US$ 1.884 millones, dato que representa el 9,6% del total de la inversión extranjera en este rubro, solo detrás de Estados Unidos”, informó Camescom en un comunicado.
“De igual manera, cabe señalar que los flujos de la inversión española en el turismo han sido constantes, ya que en lo que va de este sexenio el monto invertido es de US$ 193,1 millones, señal clara de la apuesta y confianza de la inversión española por el turismo en México, generando así fuentes de empleo formal y flujos de inversión estable”, destacó.
Compromiso de Camescom con la industria turística
Camescom informó también que sus empresas socias realizan labores en pro de la reactivación de los destinos turísticos del sureste de México.
“La Camescom refrenda su compromiso y el de las empresas socias a favor del desarrollo del sector turístico en México, trabajando de manera conjunta entre el sector empresarial y gubernamental en pro de la recuperación de los destinos turísticos del país”, subrayó en un comunicado.
En ese orden de ideas, Camescom enfatizó que las empresas hoteleras, siguiendo los protocolos establecidos por los diferentes organismos gubernamentales del país, han logrado obtener distintas certificaciones sanitarias que catalogan a sus instalaciones como lugares Covid Free, contribuyendo a la reactivación económica de los destinos turísticos donde se encuentran ubicadas.
Camescom y el Caribe mexicano
En el caso de Caribe mexicano, Camescom precisó que a un mes de la reactivación turística, Quintana Roo cuenta con alrededor de 20.835 turistas en la zona, operando de acuerdo con las indicaciones del semáforo naranja del estado. El perfil del turista —en referencia a su procedencia— es 80% turismo doméstico y 20% internacional.
Destaca que el 54% de los turistas han visitado en al menos dos ocasiones los destinos turísticos de Quintana Roo. De igual forma, con la situación actual la compra en línea en páginas web ha aumentado y representa el 60% de la reserva actual no acumulada a Quintana Roo.
Como ejemplo del impacto de la pandemia en el Caribe mexicano, Camescom recordó que Quintana Roo, principal destino turístico de México, reporta 70 arribos diarios, contra los 250 que se tenían en julio de 2019.
Durante junio, la ocupación hotelera del Caribe mexicano en la zona de Riviera Maya y Cancún se mantuvo en un promedio de 20%, mientras que Cozumel registró el 10% debido a la falta de vuelos.
Temas relacionados