ALG supera reservas de 2019 hacia México y el Caribe
Alex Zozaya, presidente de ALG, señaló que la recuperación del sector privado en México ha sido la más exitosa debido, irónicamente, a la falta de apoyo gubernamental.
Alex Zozaya, presidente de ALG, participó en la Cumbre Mundial de WTTC.
“Las cifras de reservaciones que hemos conseguido en este último mes son mejores que las que había en este mes en 2019. No hay grupos de incentivos ni bodas, pero en general ya hay reservaciones. Aunque las tarifas sean menores, el volumen, especialmente para México, República Dominicana, Jamaica y Costa Rica está mejor que en 2019 en esta fecha. Nos sentimos muy optimistas”, dijo Alex Zozaya, presidente de ALG, durante su participación en la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
ALG: exitosa recuperación en México
Al hacer un análisis de lo que sucede con los viajes intrarregionales, Alex Zozaya consideró que la recuperación más rápida y exitosa se ha dado en México porque el país se ha mantenido abierto y sin restricciones para los viajeros internacionales, pero también porque el sector privado tomó una parte activa en la reactivación al no contar con apoyo del gobierno federal.
“El hecho de que México está abierto, con protocolos, hace que las vacaciones estén creciendo en México porque la gente se siente segura aquí. También nos estamos recuperando mucho más rápido en México porque los estadounidenses no tienen mucho a dónde ir: no hay cruceros y muchos destinos fuera del Caribe están cerrados”, explicó el directivo de ALG al participar en un panel en el encuentro de WTTC que tuvo lugar en Cancún, Quintana Roo.
Alex Zozaya añadió que México se recuperó más rápido porque no hubo ayuda del gobierno federal, como en otros países.
“En otros países no tenían tanta prisa para abrir porque el gobierno les estaba ayudando y tenían incentivos adicionales para manejar la crisis, pero en México no recibimos ninguna ayuda y tuvimos que abrir más rápido porque no íbamos a seguir perdiendo dinero", dijo.
“En México nos vimos obligados a unir al sector privado y los que sí ayudaron fueron los gobiernos estatales y locales. Por ejemplo, Quintana Roo, Los Cabos, Jalisco y Puerto Vallarta. Irónicamente esta estrategia funcionó mejor que en otros lugares porque no tuvimos subsidios”, subrayó Alex Zozaya.
Temas relacionados