Inicio
Actualidad

AHRM: Riviera Maya se prepara para la temporada de huracanes

Hoteleros de la Riviera Maya (AHRM) afronta nuevamente uno de los sucesos que afecta gravemente al turismo local, la activa temporada de huracanes.

La Asociación de Hoteles de Riviera Maya (AHRM) instaló su Comité Interno de Protección Civil para garantizar la seguridad de colaboradores y huéspedes en la temporada de huracanes que abarca del 1° de junio al 30 de noviembre.

“El sector hotelero cuenta con una cultura de protección civil muy arraigada, especialmente para actuar frente a estos fenómenos naturales y preservar la seguridad de las personas y las propiedades”, comentó Toni Chaves, presidente de la asociación.

Como cada año, la agrupación turística, que reúne a unos 140 hoteles con más de 40 mil cuartos, actualiza sus protocolos de actuación para antes, durante y después de estos meteoros que aparecen sin previo aviso y en forma regular en la zona del océano Atlántico.

Leer más: Riviera Maya transformará sargazo en energía limpia

¿Cómo será la temporada de huracanes 2022 en Riviera Maya?

Los investigadores esperan que la temporada de huracanes de este año sea superior a la media debido a las altas temperaturas en el océano subtropical. De acuerdo con el Dr. Phil Klotzbach, del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad del Estado de Colorado y el Proyecto de Meteorología Tropical de la Universidad Estatal de Colorado, para este años se anticipan 19 tormentas tropicales, nueve de las cuáles se convertirán en huracanes y cuatro de las cuáles se convertirán en huracanes superiores a categorías 3. La media es de 12 tormentas tropicales al año.

El dirigente empresarial resaltó que cada hotel cuenta con su manual interno de protección civil que actualizan cada año, además de que regularmente revisan sus instalaciones y capacitan a su personal para preservar la seguridad de los huéspedes, y de ser necesario, aplicar protocolos de evacuación y primeros auxilios.

El director ejecutivo de AHRM, Manuel Paredes, enfatizó que la instalación del comité contribuye a concientizar a los hoteles sobre la importancia de renovar sus convenios con las empresas transportadoras y refugios temporales así como trabajar en forma organizada con las autoridades de los tres niveles de gobierno y activar el Sistema de Localización Inmediata de Huéspedes.

“Riviera Maya es por mucho un destino seguro para vacacionar, que a lo largo de los años ha aprendido a vivir y convivir con estos fenómenos naturales”, concluyó el dirigente hotelero.

Accede a toda la información sobre la temporada de hurcanes en Riviera Maya aquí

Toni Chaves ahrm.JPG
Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya (AHRM).

Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya (AHRM).

Temas relacionados

Deja tu comentario