El sargazo representa un problema ambiental y un obstáculo para el turismo en la Riviera Maya. De acuerdo con la Secretaría de Marina, en 2022 se espera el arribo de más de 32.000 toneladas de alga a las costas del país.
Riviera Maya transformará sargazo en energía limpia
De allí que parezca urgente que tanto las autoridades correspondientes como los empresarios de la industria turística tomen medidas determinantes al respecto.
En este sentido, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) ha anunciado la creación del proyecto “The Seas We Love”, una iniciativa que se encargará de la recolección masiva de sargazo para su posterior transformación en energía limpia.
Este anuncio tuvo lugar en el marco de la presentación del proyecto Riviera Maya Destino Turístico Meta 2030 Carbono Neutral, mismo que busca reducir la huella de carbono del turismo en la Riviera Maya.
“El sector turístico y los viajeros en forma conjunta y activa estarán colaborando para conseguir las metas nacionales de reducciones de emisiones bajo el acuerdo de París (COP 21) y de Glasgow (COP26), para el cumplimento de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS13) para 2030 y conseguir un destino carbono neutral”, puntualizó Adrián Carabias, asesor del consorcio tecnológico que trabajará en conjunto con la AHRM.
“La AHRM pone a disposición de todas las entidades empresariales la posibilidad de sumarse a este proyecto centrado en la erradicación del sargazo para la salvaguarda y recuperación de los ecosistemas marinos, corales, especies autóctonas y zona de desove de las tortugas marinas y de las playas, con la meta de conseguir una sostenibilidad ambiental en todo el ecosistema del Caribe Mexicano”, añadió Toni Chaves, presidente de la AHRM.
Asimismo, se habló de la inclusión de los turistas en las actividades relacionadas con la protección de las costas de la Riviera Maya: “Los turistas que visitan y disfrutan de las grandes experiencias que ofrece la Riviera Maya serán invitados a poder compensar directamente su huella de carbono, seleccionando el proyecto con el que más simpaticen, y obtener además un certificado oficial de compensación de su huella de carbono”, concluyó el líder hotelero.
Temas relacionados