La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) aplaudió los acuerdos alcanzados con el Instituto Nacional de Migración (INM) para reducir las molestias en los filtros migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún, “lo que permitirá avanzar hacia la consolidación del Caribe Mexicano como la potencia que debería ser en turismo”.
AHRM acuerda agilización migratoria para aeropuerto de Cancún
Empresarios de AHRM y las asociaciones de hoteles de Tulum, Cozumel, Chetumal, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, junto con la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac) y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), tras comunicar los acuerdos alcanzados para optimizar el área de Migraciones del aeropuerto de Cancún.
“El turismo es o debería ser una prioridad y las decenas de obstáculos que nuestra industria tiene que enfrentar no permite una cabal y plena recuperación económica. Los filtros de Migración y Aduana son algunos de estos obstáculos que urge resolver”, puntualizó Toni Chaves, presidente de AHRM.
Los logros de los hoteleros del Caribe mexicano para el aeropuerto de Cancún
Toni Chaves reveló que sostuvieron una reunión con el Comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, en la que se alcanzaron importantes acuerdos, como incrementar en forma inmediata el personal de los 115 filtros migratorios de la terminal aérea de Cancún.
INM también autorizó darle prioridad a incorporar, a partir del tercer trimestre de este año, los aspectos tecnológicos en los procesos de control migratorio para simplificar la internación de los visitantes extranjeros, la aplicación del permiso de estancia turística de 90 y hasta 180 días a nacionalidades específicas y la revisión del artículo 35 de la Ley para la utilización de tecnología de punta.
En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores se comprometió a buscar un mejor espacio para ampliar la oficina de expedición de pasaportes y establecer un enlace en la oficina ubicada en el Aeropuerto de Cancún.
La solicitud por agilizar los trámites migratorios fue realizada el 21 de febrero pasado por las AHRM y las asociaciones de hoteles de Tulum, Cozumel, Chetumal, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, junto con la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac) y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).
INM y los dirigentes turísticos concretarán una reunión en un lapso de 30 días para darle seguimiento a las acciones acordadas.
Te puede interesar: Aeropuerto de Cancún supera niveles prepandemia
Qué solicitaron las asociaciones del Caribe mexicano al Instituto Nacional de Migración
En la carta enviada a las autoridades federales, los dirigentes empresariales del Caribe mexicano destacaron que este problema en el aeropuerto de Cancún “lo han venido señalando desde hace años y que tristemente continúa sin solución de ningún tipo y por el contrario se agrava”.
En ese sentido, precisaron que en el filtro de Migración se presentan largas filas de turistas que resultan penosas debido a que los tiempos de espera llegan a ser hasta de hora y media y en ocasiones más, con la consecuencia molestia para los turistas.
Por tal motivo, los firmantes refirieron que “un ligero cambio en la Ley de Migración podría facilitar que las entrevistas a turistas que practican los oficiales de Migración puedan sustituirse por un kiosco con tecnología que permita leer pasaportes y otorgar un fácil y rápido acceso”.
Asimismo, propusieron asignar el doble del personal tanto en migración como en Aduana -otro filtro que los turistas tienen que salvar-, que sería otra de las soluciones que podría implementarse en paralelo a los kioscos.
“Esta iniciativa también se ha explorado y se ha quedado al parecer en algunos escritorios sin que se resuelva el tema. Lo hemos solicitado por más de una década sin que a la fecha se dé solución”, manifestaron los hoteleros del Caribe mexicano en la misiva enviada a finales de febrero pasado.
Acceda a la web del Aeropuerto Internacional de Cancún
Temas relacionados