Inicio
Actualidad

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México exhibe una muestra contra la trata de personas

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México aloja la muestra desarrollada por Aeroméxico en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia y la UNODC.

Destino: Libertad. La ruta de la trata de personas” es el nombre de la muestra desarrollada por Aeroméxico en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que ya puede ser visitada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Esta exposición está disponible desde el 10 de diciembre hasta el 26 de enero de 2025 para que todos los pasajeros y personal de la Terminal 2 en el AICM puedan visitarla de forma gratuita para conocer más sobre la prevención de la trata de personas.

La muestra instalada en la Sala de Exhibiciones del aeropuerto expone la ruta de la trata de personas desde la fase de enganche hasta la explotación, con testimonios reales de sobrevivientes que compartieron su historia.

Participaron de la ceremonia de inauguración, Marco Antonio Gaxiola, subdirector de Coordinación Corporativa del AICM, así como representantes de Aeroméxico, el Museo Memoria y Tolerancia y la UNODC México.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México- Destino-libertad.jpg
Participaron de la inauguración, Marco Antonio Gaxiola, subdirector de Coordinación Corporativa del AICM, y  representantes de Aeroméxico, el Museo Memoria y Tolerancia y la UNODC.

Participaron de la inauguración, Marco Antonio Gaxiola, subdirector de Coordinación Corporativa del AICM, y representantes de Aeroméxico, el Museo Memoria y Tolerancia y la UNODC.

Quizás te interese: AICM es el tercer aeropuerto más puntual del mundo, según Cirium

Aeroméxico: todas sus acciones para combatir la trata de personas

Actualmente, Aeroméxico trabaja a través de diversas iniciativas para combatir la trata de personas, y gracias a estos procedimientos, entre 2019-2023, el 23% de los posibles casos detectados durante sus operaciones fueron casos positivos.

Durante el 2016 la aerolínea desarrolló el protocolo contra la trata de personas con la CNDH y al año siguiente forjó su alianza con la UNODC.

Aeroméxico también participó en las campañas Corazón Azul y Equipaje Perdido y organizó el panel “El papel de la sociedad para combatir la trata”, además de un Conversatorio para colaboradores.

Como si esto fuera poco, la aerolínea también elaboró un tarjetón para informar a pasajeros sobre este delito y este año, lanzó la campaña itinerante “Destino: Libertad”.

Deja tu comentario