La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, presentó, en compañía de directivos de BBVA México, el programa Avanzamos por México el cual forma parte de las acciones concretas del Plan México que prevé impulsar el sector turismo y convertirlo en un punto clave en el desarrollo del país.
Sectur y BBVA presentan programa Avanzamos por México
En compañía del director general de BBVA México, Eduardo Osuna, La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, presentó diversas acciones a favor del turismo.
La titular de Sectur encabezó la presentación del programa Avanzamos por México.
En compañía del director general de BBVA en México, Eduardo Osuna Osuna, la funcionaria federal indicó que este programa está enfocado en la promoción de la Marca México, la diversificación de segmentos y la digitalización de los Pueblos Mágicos en favor del turismo comunitario.
"El sector turístico, es el único con una balanza positiva. Somos la 6ta potencia turística y hay números muy alentadores: solo en el 2024, México recibió a 45M de turistas. El gran reto es cómo seguir teniendo esta marca viva a nivel internacional", puntualizó.
Acciones concretas a favor de la industria turismo
La estrategia Avanzamos por México para impulsar el turismo nacional estará conformada por de 5 ejes:
- Promociones para viajeros, usuarios de la institución bancaria en vuelos, hospedaje y paquetes turísticos.
- Campaña de difusión, para posicionar las marcas México y Pueblos Mágicos.
- Digitalización, facilitar los pagos de servicios turísticos a través de diversas modalidades digitales.
- Desarrollo económico, generar un impacto positivo directo en las comunidades residentes de los Pueblos Mágicos.
- Educación financiera, realizar talleres para estudiantes, Pymes, prestadores de servicios turísticos y otros sectores de la población en la materia.
Papel importante de BBVA en materia de turismo
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que la participación de BBVA es clave para la transformación digital de sector, ya que realizarán acciones para llevar los pagos digitales a los Pueblos Mágicos y la digitalización de los mismos.
Este programa también prevé impulsar a las Pymes en estos lugares y bancarizarlos, a fin de modernizar a la industria turística.
Rodríguez Zamora indicó que en 2024 México fue el sexto país más visitado con más de 86 millones de visitantes internacionales, lo que representó un crecimiento de 15% respecto a 2023.
Así impulsará BBVA al turismo en México
En su intervención, el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna Osuna, indicó que esa institución financiera trabajara en:
- Digitalización de los pueblos mágicos.
- Desarrollo económico local con impacto directo en la economía de los artesanos, artistas y pequeños empresarios de los Pueblos Mágicos.
- Educación Financiera para pequeños comercios, guías de turistas, emprendedores del sector turístico, comerciantes locales.
- Publicidad de los pueblos mágicos en los canales de BBVA México.
- Promociones exclusivas con las tarjetas BBVA en hoteles, restaurantes y comercios locales. Puntos dobles para las compras para viajar por el país.
“El 70% de las micro y pequeñas empresas en este sector no están bancarizadas y por eso estamos impulsando la creación de un entorno de pagos digitales que permitirá a comerciantes, artesanas y artesanos, y prestadores de servicios turísticos aceptar pagos electrónicos, para reducir la dependencia del efectivo y potencia la inclusión financiera sostenible”, resaltó el directivo.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, presentó en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur) en Madrid, España, la política para este sector del Gobierno de México, basada en la prosperidad compartida.
Durante un encuentro con directivos de BBVA, la secretaria resaltó el importante papel de las comunidades receptoras como parte del impulso al Turismo Comunitario con un enfoque de preservación, restauración, regeneración del patrimonio biocultural y distribución equitativa de beneficios derivados de la actividad turística. En este tenor, mencionó que desde la dependencia que encabeza se trabaja en la implementación del Distintivo de Turismo Comunitario.
Temas relacionados