Los representantes de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) sostuvieron un encuentro con miembros de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), presidida por Luis Barrios Sánchez.
Sectur y ANCH se reunieron para trabajar en colaboración
El titular de Sectur respondió inquietudes de los empresarios hoteleros en promoción y producto turístico y reiteró su compromiso a seguir trabajando de la mano.
El propósito de Sectur en esta reunión fue darle a conocer a los empresarios hoteleros los avances de las estrategias conjuntas impulsadas por el Gobierno de México y la iniciativa privada.
Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur, presentó a los asistentes la importancia de los “productos ancla” como motor de desarrollo para seguir impulsando la diversificación del turismo en las 235 plazas de vocación turística.
De esta manera, la Secretaría busca cumplir con la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
En este sentido, el secretario resaltó el “Museo de la Hotelería Mexicana”, en Orizaba; el “Museo de Armando Manzanero”, en Mérida y la “Arena GNP Seguros”, escenario del “Abierto Mexicano de Tenis”, en Acapulco.
Sectur repasó los avances de las estrategias conjuntas
Durante la reunión con ANCH el titular de Sectur puntualizó los avances para que las plataformas digitales de alojamiento paguen impuestos y que cada vez sean más estados los que reciban esta contribución.
Asimismo, la Secretaría a su cargo trabaja en el desarrollo de una Norma Oficial que garantice la seguridad de los turistas que utilicen este tipo de servicios.
Miguel Torruco Marqués aseguró que antes de concluir la presente administración se terminarán satisfactoriamente las obras que contribuirán a afianzar a México como potencia turística en lo económico, que es como se mide la potencialidad turística de una nación.
Entre estas obras destacó el Tren Maya, el Corredor Transístmico, y la modernización de los aeropuertos de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua; de Tepic, Nayarit; de Tamuín, San Luis Potosí; y la construcción de la terminal aérea de Tulum, en Quintana Roo.
La ANCH reconoció la modernización de los Ángeles Verdes
Por su parte, el presidente de la ANCH, Luis Barrios Sánchez, agradeció la disposición del secretario de Turismo para el diálogo e intercambio de ideas que abonen al desarrollo del turismo y la hotelería en México.
Barrios Sánchez aplaudió la modernización de los Ángeles Verdes que beneficia al turismo regional y carretero, ante la recuperación reflejada en las diferentes plazas turísticas, segmentos como el de grupos y convenciones; así como en las ciudades.
Para más información sobre las estrategias de la Secretaría ingresa al sitio web de Sectur.
Más noticias que te pueden interesar:
Fitur: Dorak Tour promueve oficina en México
Enjoy Cuba lanza Enjoy Travel Group para explorar nuevos destinos
"AIFA cuenta con las condiciones para recibir vuelos de carga"
Temas relacionados