La 49° edición del Tianguis Turístico de México tendrá un cambio de formato en la comercialización con el propósito de retomar la vocación B2B del principal encuentro de la industria turística de México con compradores internacionales, que este año tendrá lugar del 28 de abril al 1° de mayo en el Baja California Center, en Playas de Rosarito, Baja California.
Sectur: Tianguis Turístico retomará vocación B2B
Sectur federal anunció un cambio de formato en la comercialización durante el Tianguis Turístico 2025, a celebrarse en Baja California.
Sectur dio a conocer los detalles del 49° Tianguis Turístico.
"Con el nuevo formato de comercialización, los 32 estados de la República presentes estarán unificados; donde el B2B genere venta y comercialización", señaló Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), en conferencia de prensa.
"Este formato hace que el Tianguis Turístico 2025 haya roto récord con 924 compradores de 624 empresas ( 40% son de Estados Unidos y Canadá), provenientes de 26 países del mundo", precisó.
Asimismo, habrá un plan de capacitacion y conferencias para tour operadores y se reformuló la tradicional Cena de Capitanes para convertirse en el Diálogo Capitanes de la Industria, que contempla mesas de trabajo donde los 32 estados estarán compartiendo productos nuevos con los compradores.
También habrá una serie de viajes de familiarización en estados del norte del país posteriores al Tianguis Turístico para compradores internacionales, con el objetivo de que conozcan la oferta de la región.
Te puede interesar: Comir: "El modelo del Tianguis Turístico está agotado y debemos revolucionarlo"
1° Tianguis Turístico binacional
La secretaria federal, junto al secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga, brindó detalles de la edición 2025 del encuentro, que se define como el primero binacional en la historia del Tianguis Turístico,con activaciones en San Diego, California, ciudad que comparte frontera con Tijuana, Baja California.
"La edición 49 del Tianguis Turístico será la primera en tener un carácter méxico-americano, con actividades en Baja California y en San Diego, para responder al interés creciente que existe por parte de los compradores de Estados Unidos y Canadá por los destinos mexicanos", señaló la funcionaria.
Así, los días 26 y 27 de abril tendrá lugar el Festival de México en San Diego, en Liberty Station.
Otras novedades del próximo Tianguis Turístico son las Ventanas a México, una serie de activaciones para promover al país, como el Festival del Taco en el Centro Cultural Tijuana, una exhibición cultural en el Consulado General de México en San Diego y expresiones culturales de los destinos de México en Tecate, Rosarito y Tijuana.
También habrá anuncios relevantes, como el relanzamiento de la plataforma Visit México que incluirá inteligencia artificial, mapas dinámicos y experiencias inmersivas para mejorar la personalización de contenidos enfocados a los viajeros; así como el lanzamiento de “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”, una iniciativa conjunta con Concanaco Servytur que busca incentivar el turismo mediante promociones y ofertas exclusivas en hospedaje, transporte y actividades turísticas.
Aguíñiga: "Baja California es sede de eventos de alto impacto"
Aguíñiga Rodríguez comentó que esta edición del Tianguis Turístico, que por primera vez se celebrara en el norte de México, "ha generado una gran expectativa en la industria, lo que demuestra el interés y la confianza en Baja California como sede de eventos de alto impacto".
El funcionario estatal afirmó que es una oportunidad inigualable para mostrar la riqueza y diversidad turística de la entidad: "Desde sus impresionantes paisajes naturales hasta su gastronomía, vinos y cervezas de calidad internacional, Baja California está lista para recibir a visitantes y profesionales del sector con una oferta atractiva y competitiva".
Temas relacionados