Inicio
Actualidad

Mexicana de Aviación vuelve a la vida

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de presentación de la nueva Mexicana de Aviación.

“Hay una buena noticia que tiene que ver con Mexicana de Aviación”, explicó lacónicamente el presidente Andrés Manuel López Obrador y le cedió la palabra a Luisa María Alcalde Luján, secretaria de la Gobernación, en el marco de la conferencia de prensa que brinda el primer mandatario todas las mañanas.

Estamos muy contentos, porque gracias al esfuerzo de los trabajadores, de las organizaciones sindicales, de las dependencias aquí presentes, se ha logrado la solución a un viejo problema que parecía imposible”, comenzó la funcionaria. “Se ha alcanzado un acuerdo histórico para lograr justicia para 7.407 trabajadores y trabajadoras de Mexicana de Aviación, pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados, que lograron consenso para vender las marcas de Mexicana de Aviación al Gobierno de México, permitiendo con ello que retome el vuelo la línea aérea que será de todas y todos los mexicanos”, concluyó Alcalde Luján.

La valuación oficial de la marca Mexicana y una serie de activos asociados (tres inmuebles, y un simulador de vuelo), alcanza los $ 815 millones, que serán repartidos entre los trabajadores de la antigua aerolínea.

Se le da puntada final, de este modo, al proyecto de creación de una nueva aerolínea estatal que gerenciará la Sedena (Secretaría de Defensa Nacional) y que utilizará la histórica marca.

¿Cómo será la nueva Mexicana de Aviación?

Fue Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, el responsable de brindar detalles de la nueva Mexicana. La empresa ya creó 209 puestos de trabajo, pero espera llegar, para cuando comiencen efectivamente los vuelos a 745 empleados. Inicialmente, se utilizará una flota de 10 Boeing B-737/800 alquilados: tres de ellos se recibirán en septiembre y los restantes siete, hasta el 30 de octubre.

La base principal de la nueva Mexicana será el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), con una base secundaria en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, en Tulum.

Desde estas dos terminales, la compañía volará inicialmente a:

  • Cancún
  • Monterrey
  • Guadalajara
  • Tijuana
  • Campeche
  • Chetumal
  • Mérida
  • Puerto Vallarta
  • Ixtapa Zihuatanejo
  • Cozumel
  • Los Cabos
  • Hermosillo
  • Ciudad Juárez,
  • Villahermosa
  • Huatulco
  • Oaxaca
  • Acapulco
  • Mazatlán
  • La Paz
  • León

Hay otra serie de destinos a los que está planeado volar, también, pero que demandan un “fortalecimiento previo de la infraestructura aeroportuaria”:

  • Apodaca
  • Tulúm
  • Ciudad Ixtepec
  • Ciudad Victoria
  • Nuevo Laredo
  • Ciudad del Carmen
  • Ciudad Obregón
  • Loreto
  • Palenque
  • Nogales
  • Puebla
  • Tamuín
  • Uruapan
  • Matamoros
  • Colima
  • Guaymas

La venta de tickets aéreos comenzaría en septiembre próximo. Finalmente y para el “despegue”, se habrá consolidado una inversión de $ 4 mil millones.

¿Una low cost?

Según Sandoval Gonzálezestamos calculando el valor de los boletos aéreos entre un 18% a 20% menos, que el valor promedio de mercado. Será, como ya mencioné, un servicio de calidad a un costo accesible”. El funcionario explicó que la reducción se costos se basa en que muchos de los aeropuertos hacia dónde operará la empresa están gestionados por el Estado. “No va a ser un precio subsidiado, sino va a ser un precio que se sacó en base al emplear la estructura del Estado mexicano en beneficio de los ciudadanos, los turistas nacionales o internacionales que viajan en estas aeronaves”, dijo Sandoval González. “No hay un afán de lucro. Y hay algo muy importante, que es oportuno subrayar: todas las obras que hemos hecho en este gobierno se han hecho con presupuesto público y son de la nación, son obras públicas”, remarcó López Obrador.

Otras noticias de turismo

¿Por qué Estados Unidos frenó el acuerdo Viva Aerobus-Allegiant?

El boom del verano se desinfla para el turismo internacional

PriceTravel Holding obtiene certificación PCI DSS

Celebrity Cruises gana 18 premios "Wine Spectator"

Aeroméxico: retornan los vuelos a Santiago de Chile

Deja tu comentario