Inicio
Actualidad

Mexicana de Aviación: Primeras repercusiones

Varios sindicatos aeronáuticos respaldaron el relanzamiento de Mexicana de Aviación, concretado por el Gobierno Federal.

De la conferencia de prensa que habitualmente el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza cada mañana, y en la que se presentó la nueva Mexicana de Aviación, participaron también la secretaria de la Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y los titulares de las secretarías de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; del Trabajo, Marath Bolaños; y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño.

Pero, además, otros de los invitados presentes y que tomaron la palabra, fueron diversos dirigentes sindicales. “Este acto de justicia social para los trabajadores de Mexicana de Aviación demuestra una sola cosa: que cuando el gobierno, a través de las políticas que ha implementado la actual administración y a través de un sindicato auténtico, libre, democrático, que tenga una verdadera libertad sindical y una representación democrática, lo único que trae como consecuencia es beneficio para todos los trabajadores”, dijo José Humberto Gual Ángeles, secretario General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México.

Primeras repercusiones 4 ASPA.jpeg
José Humberto Gual Ángeles, secretario General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).

José Humberto Gual Ángeles, secretario General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).

Mexicana de Aviación: el aval sindical

Por su parte, Miguel Ángel Yúdico Colín, secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), dijo: “Pido de parte del SNTTTASS, del sindicato de tierra, ciudadano presidente, que ojalá les puedan dar trabajo a nuestros compañeros en toda la República, desde Tijuana hasta Chiapas, desde Mérida hasta Mexicali, en toda la República, que vuelvan a trabajar nuestros compañeros. Son compañeros especializados, tienen muchísima experiencia, desde tráfico, reservaciones, mecánicos, tienen experiencia y la nueva línea aérea, Mexicana de Aviación, los necesita”. “Nos da muchísimo gusto que ahora, después de muchos años, cuando ustedes vuelvan y levanten la cara, y vean un avión y sepan que ese avión es de Mexicana de Aviación. Quiero darle las gracias al señor presidente, al gobierno federal, a los secretarios que realmente nos han apoyado y nos han ayudado y que el día de mañana otra vez ustedes puedan surgir en los aires a Mexicana de Aviación. Gracias”, dijo Yúdico Colín.

Primeras repercusiones 3 SNTTTAS.jpeg
Miguel Ángel Yúdico Colín, secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS).

Miguel Ángel Yúdico Colín, secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS).

A su turno, Sinuhé Viveros Gutiérrez, vocal de la Comisión de Hacienda de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), afirmó: Para la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México hoy es un día de júbilo, pues tras 13 años de larga espera y falsas promesas, no sólo los sobrecargos, sino un gran número de colaboradores que servimos con gran ahínco y pasión a la aerolínea, nos veremos favorecidos con el recurso, producto de la compraventa de nuestra valiosa Mexicana de Aviación”.

Primeras repercusiones 2 ASSA.jpeg
Sinuhé Viveros Gutiérrez, vocal de la Comisión de Hacienda de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA).

Sinuhé Viveros Gutiérrez, vocal de la Comisión de Hacienda de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA).

Finalmente, Francisco Noriega Cano, representante de la Coalición de Empleados de Confianza, comentó: “Y hay dos palabras que yo las tengo muy aquí en mi corazón, que es la esperanza y la justicia. Y hoy tenemos justicia, señor presidente, y le agradecemos mucho. Esto parecía que no iba a llegar y, la verdad, no sé, yo creo que el gusto por todas estas familias y que se haya logrado esta situación. Híjole, de verdad, es un sueño que se cumplió”.

Embed

Otras noticias de turismo

¿Por qué Estados Unidos frenó el acuerdo Viva Aerobus-Allegiant?

El boom del verano se desinfla para el turismo internacional

PriceTravel Holding obtiene certificación PCI DSS

Celebrity Cruises gana 18 premios "Wine Spectator"

Aeroméxico: retornan los vuelos a Santiago de Chile

Deja tu comentario