Para la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), la próxima operación de la nueva Mexicana de Aviación supone una oportunidad de negocio para las agencias de viajes y para el sector turístico en general.
Mexicana de Aviación: Metro busca participación de las agencias de viajes
El vicepresidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, Antonio Pinto, apuntó que la nueva Mexicana de Aviación es una oportunidad de negocio.
"Todo lo que tiene que ver con incrementar la conectividad y permita hacer negocio nos va a convenir a todos los que formamos parte de esta industria", dijo Antonio Pinto, vicepresidente de Metro, a Ladevi Medios y Soluciones.
"Nuestra postura es que si la nueva aerolínea representa una ventaja para todos los mexicanos y (las agencias de viajes) vamos a tener tarifas comisionables y competitivas, adelante, bienvenida", añadió.
Recientemente, se dio a conocer el consenso entre trabajadores y jubilados de la extinta Mexicana de Aviación y el gobierno federal sobre la venta de la marca y sus activos para la creación de una nueva aerolínea cuya responsabilidad estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Leer más: Mexicana de Aviación vuelve a la vida
Acercamiento a la nueva Mexicana de Aviación
El vicepresidente de Metro refirió que la agrupación, presidida por José Luis Medina, mantiene relación con las autoridades correspondientes.
"En Metro sí hemos tenido un acercamiento con los responsables de la nueva Mexicana de Aviación pero estamos a la espera de que nos digan bien cuáles serán las rutas e itinerarios, cómo va a operar y cómo las agencias de viajes vamos a entrar porque obviamente queremos vender", apuntó.
"Y, sobre todo, que ellos nos permitan ayudarles y darles consejos sobre cómo debe operar. Sabemos que está apoyando Jesús Briones, quien estuvo en Aeromar, de tal manera que podemos pensar que tienen gente con conocimiento de la industria aeronáutica", añadió.
Pinto también consideró que la operación de la nueva aerolínea se suma a un mayor movimiento en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y al nuevo aeropuerto de Tulum, lo cual "será bueno para los mexicanos y los extranjeros que desean mayor conectividad dentro del país".
Otras noticias de turismo
Sustainable & Social Tourism Summit regresa a Guanajuato
Mexicana de Aviación: GMA pide piso parejo para las aerolíneas
J&E Cruceristas: nace nueva operadora experta en cruceros
AFEET: así fue su 6° Congreso Internacional
El boom del verano se desinfla para el turismo internacional