Con la participación de Sabre, la Secretaría de Turismo de Tlaxcala y la Academia Mexicana de la Comunicación, la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro) realizó su 3° Encuentro de Promoción Turística, en el que se presentó el nuevo modelo de capacitación para los socios así como los beneficios de la inteligencia artificial para la labor de los agentes de viajes.
Metro: el uso de la IA en beneficio del agente de viajes
El más reciente encuentro de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes abordó el uso de la inteligencia artificial al servicio de agentes de viajes.
Durante el encuentro, se enfatizaron los beneficios que obtienen los prestadores de servicios turísticos, como los agentes de viajes, de la capacitación.
“Aquellos que opten por la modernización en sus procesos operativos, laborales, fiscales y normativos son los que sobrevivirán”, señaló el dirigente de la Metro, José Luis Medina.
Asimismo, informó que en seguimiento al Acuerdo de Cooperación con el Sustentable and Social Summit, la asociación está comprometida a tomar acción para trabajar en conjunto con cada uno de los socios en la agenda de sustentabilidad, por lo que ya se encuentran desarrollando un seminario al respecto.
También dio a conocer que a través del Comité de Aviación se perfilan los trabajos con las aerolíneas para trabajar más de cerca y crecer la relación comercial con ellas.
Metro: la inteligencia artificial al servicio del agente de viajes
La conferencia “La Humanización en el proceso de uso de la Inteligencia Artificial” estuvo a cargo de Jorge Hidalgo, VP de Asuntos Educativos en la Academia Mexicana de la Comunicación, quien explicó los beneficios para los agentes de viajes del uso de la inteligencia artificial, en específico del ChatGPT3.
El académico hizo énfasis en la necesidad de actualizarse, desarrollar un pensamiento crítico, capacitarse y estar al tanto del marco legal que se está implementando.
“Es vital que los agentes de viajes sean expertos en alimentar esta tecnología para que la información que ofrezcan y reciban los usuarios sea fidedigna. La inteligencia artificial no es un enemigo, hay que usarla en provecho de la industria y no se perderá el factor humano”, afirmó.
Sabre y Tlaxcala presentan novedades
Nelson Ojeda, de Sabre, se refirió a los cambios en la estructura de la compañía, las actualizaciones con American Airlines y United, el relanzamiento con VivaAerobus y cómo van los trabajos para la implementación del NDC.
En tanto, Marte Molina, director de Planeación y Desarrollo Turístico de Tlaxcala, presentó la campaña “Tlaxcala Sí Existe” y compartió detalles del plan de trabajo que apoya al turismo deportivo y cultural.
Más noticias de turismo
Corpomar presenta las bondades de Ama Waterways
One2Travel Group se alista para París 2024 y la Eurocopa
Consolid México se incorpora a Mondee Holdings
Vuelos internacionales aumentaron en primer trimestre 2023
Grupo Mexjal: "La adaptación al cambio nos mantiene vigentes"