Asimismo, sostuvo que los interlocutores, “verdaderos agentes de cambio”, juegan un papel trascendente en la capacitación y profesionalización del sector emprendedor, proceso a través del cual se desarrollan las habilidades y competencias necesarias para el éxito de los negocios turísticos.
Capacitación, el elemento clave en la estrategia turística de Sectur
En el marco de la inauguración de la XXXIII Reunión Nacional de Interlocutores Estatales de Capacitación, Educación y Cultura Turística, Miguel Torruco, secretario de Turismo Federal, señaló la importancia de la capacitación en la estrategia de turismo de la Sectur, durante la actual administración, ya que a decir del funcionario éste es un elemento clave en la profesionalización del sector.
Indicó que con la labor que realiza el Instituto de Competitividad Turística (Ictur), organismo de la propia Sectur, encabezado por Ramón Martínez Gasca, logrará expandir la oferta de formación, evaluación y certificación de competencias de las personas en todas la ramas y actividades del sector turístico, incluyendo con especial atención a las empresas comunitarias.
Precisó que, de acuerdo con el último reporte del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes), en el sector turístico existen 1.224 programas educativos de tipo superior, de los cuales el 79% corresponde a instituciones privadas y el 21% a instituciones públicas.
Además, se cuenta con 142 nombres distintos de títulos de programas de formación en turismo, y la matrícula de estudiantes registrados en la Secretaría de Educación Pública asciende a alrededor de 120 mil, de los cuales el 60% son mujeres.
“En este contexto, y a fin de que los programas educativos que operan en las instituciones de educación superior respondan a las necesidades del aparato productivo, hemos decidido actualizar las bases de colaboración entre las secretarías del Trabajo, Educación y Turismo, para la emisión de opiniones técnicas tendientes a regular los procesos de formación turística y elevar la calidad de la oferta en el sector”, externó.
Por tanto, anunció que el próximo año tendrá lugar en Puebla la celebración del treinta aniversario de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (Conpeht), organismo que agrupa a más de 130 instituciones educativas de Iberoamérica y que en su Asamblea General realizada hace tres años en Medellín, Colombia, nuestro país ganó la sede para efectuar el Congreso Internacional de Educación y Formación Turística.
En consecuencia, Torruco Marqués instruyó a Ramón Martínez a establecer contacto con la secretaria de Turismo de Morelos, para vincular a las instituciones educativas de la entidad y reunirse próximamente con los directores o rectores de las universidades que cuentan con programas de formación turística, para que se sumen a la Conpeht y a este congreso, fomentando así alianzas estratégicas en beneficio de la educación y capación turísticas.
Temas relacionados