Inicio
Actualidad

Volaris apuesta por AIFA, AICM y el Aeropuerto de Toluca

Volaris dispondrá un millón de asientos más para el Valle de México. La aerolínea anunció 10 nuevos vuelos desde AIFA y seis nuevas rutas desde Toluca.

El CEO de Volaris, Enrique Beltranena, anunció que la aerolínea sumará 10 nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y regresará al Aeropuerto de Toluca con seis nuevas rutas.

El directivo precisó que a partir de julio Volaris operará desde AIFA los siguientes vuelos: Acapulco, Guadalajara, Huatulco, La Paz, Los Cabos, Mérida, Mexicali, Oaxaca, Puerto Escondido y Puerto Vallarta. Ello representa un total de 140 vuelos a la semana desde AIFA.

En tanto, el reinicio de operaciones desde el Aeropuerto de Toluca será con las rutas a Cancún, Los Cabos, Guadalajara, Huatulco, Puerto Vallarta y Tijuana.

En total, representa un millón de asientos más para los pasajeros del Valle de México, incluido el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), que ha llegado a su máxima capacidad.

Beltranena remarcó que la zona metropolitana del Valle de México tiene un mercado potencial de 30 millones de pasajeros, por lo que la redistribución propuesta por el Sistema Aeroportuario Metropolitano ofrecerá a los pasajeros de la región acceso a aeropuertos más cercanos y con mayor oferta de destinos.

Te puede interesar: AIFA: Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus trasladarán vuelos

Volaris reducirá vuelos en AICM

En entrevista posterior al anuncio, en el marco del Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero, el director general de Volaris puntualizó que a partir del 15 de agosto la aerolínea reducirá un 10% de su capacidad en AICM y un 10% más a partir del 15 de septiembre.

Explicó que no se trata de una migración de rutas del aeropuerto capitalino a AIFA o Toluca, sino de la reducción de la capacidad de la aerolínea en AICM: “No estamos quitando rutas, sino que se reducen frecuencias y número de operaciones”, precisó. Ese 10% representa alrededor de 140 vuelos a la semana.

Asimismo, aseguró que su compromiso es que Volaris sea financieramente viable, es decir, “no vamos a volar nada que no haga dinero; tenemos que hacer que esta nueva capacidad funcione”.

En ese orden de ideas, señaló también que para la apertura de vuelos tanto en AIFA como en el Aeropuerto de Toluca se negociaron los costos.

El anuncio se dio en el contexto del 46° Tianguis Turístico de México, en compañía del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco y secretarios y subsecretarios de Turismo estatales, quienes se refirieron a la aerolínea como un aliado estratégico para el fortalecimiento de la conectividad y la actividad turística en sus destinos.

Temas relacionados

Deja tu comentario