Inicio
Negocios

Universal Assistance incorpora un chatbot de inteligencia artificial

La compañía de asistencia al viajero Universal Assistance presentó su nuevo servicio con Inteligencia Artificial para responder consultas en tiempo real.

Universal Assistance presentó su nuevo servicio “Ayuda con IA”, un chatbot con Inteligencia Artificial (IA) que responde consultas sobre las coberturas en tiempo real, con el propósito de mejorar la excelencia del servicio, para que los clientes se sientan acompañados en cada etapa de su viaje.

A través de esta iniciativa, la empresa de asistencia al viajero reafirma su compromiso con la innovación digital y presenta su nueva iniciativa que aprovecha las facilidades que tiene la Inteligencia Artificial.

Desde la compañía aseguraron que Universal es una empresa con una cultura innovadora, y hace algunos años fue pionera en ofrecer la posibilidad de autogestión médica a sus clientes a través de su app.

Este servicio disponible al momento permite a los pasajeros, a partir de los síntomas declarados, hacer una derivación médica online sin necesidad de llamados telefónicos.

Te puede interesar: RSE: Universal Assistance apoya a la Comunidad Coyolillo de Veracruz

Universal Assistance: inteligencia artificial aplicada para mejorar la experiencia del pasajero

En el marco del lanzamiento de esta nueva herramienta, Diego Baron, CMO & Digital de Universal Assistance, aseguró que con el avance de la inteligencia artificial nos encontramos frente a un cambio muy importante, por lo que es crucial evaluar su aplicación siempre que se utilice para mejorar.

“Hace ya varios años entendimos en Universal que, para brindar experiencias memorables a nuestros clientes, necesitábamos de la tecnología; la Inteligencia Artificial y las habilidades humanas nos van a ayudar a hacerlo cada día mejor”, comentó Baron.

Desde la compañía sostienen que en México pondera un optimismo y reconocimiento del potencial transformador de la Inteligencia Artificial.

De acuerdo con Endeavor, el país es el segundo líder en la adopción de esta herramienta, mientras que el 58% de los mexicanos ve un impacto positivo al usar IA.

Deja tu comentario