Inicio
Transporte
Trenes

MayaPass: ¿cómo funciona el pase del Tren Maya con viajes ilimitados?

Tren Maya lanzó el MayaPass, que permite a los pasajeros viajar ilimitadamente entre Mérida y Tulum. Te contamos cuáles son sus beneficios y cómo adquirirlo.

A pocos días del inicio de la temporada vacacional de verano, a través de las redes sociales del Tren Maya se lanzó el MayaPass; un pase que ofrece viajes ilimitados a través de las estaciones que abarcan desde Mérida hasta Tulum durante un período de siete días.

Este pase ofrece a los viajeros la oportunidad de abordar y descender del tren en cualquiera de las estaciones que contemplan los tramos 3, 4 y 5 del Tren Maya durante una semana, ofreciendo una alternativa de transporte cómoda, segura y asequible, para explorar el Sureste de México.

En esta nota te contamos cuáles son los beneficios del MayaPass, cuál es su costo, y cómo adquirirlo, entre otros detalles que debes conocer si estás planeando tu próximo viaje a bordo del Tren Maya.

Tren Maya-MayaPass.png
El MayaPass ofrece la oportunidad de abordar y descender del tren en cualquiera de las estaciones que contemplan los tramos 3, 4 y 5 del Tren Maya.

El MayaPass ofrece la oportunidad de abordar y descender del tren en cualquiera de las estaciones que contemplan los tramos 3, 4 y 5 del Tren Maya.

Tren Maya: ¿cuáles son los beneficios del MayaPass?

El MayaPass le ofrece a los pasajeros la ventaja de realizar viajes ilimitados a bordo del Tren Maya durante un período de siete días consecutivos, teniendo la posibilidad de abordar o descender del tren en cualquiera de los siguientes 12 puntos de recorrido:

  • Estación Mérida Teya
  • Paradero Tixkokob
  • Estación Izamal
  • Estación Chichén Itzá
  • Estación Valladolid
  • Paradero Nuevo Xcán
  • Paradero Leona Vicario
  • Estación Cancún Aeropuerto
  • Estación Puerto Morelos
  • Estación Playa del Carmen
  • Estación Tulum
  • Estación Tulum Aeropuerto

Adquiriendo el MayaPass, los viajeros podrán viajar de forma segura y eficaz a bordo de vehículos que alcanzan hasta 160 kilómetros por hora, monitoreados en todo momento por sistemas con los más altos estándares.

A bordo del Tren Maya, los pasajeros se trasladan en asientos cómodos con amplio espacio para descansar, como así también estantes para guardar su equipaje.

Además, podrán disfrutar de los paquetes turísticos del Tren Maya para disfrutar todo el lujo del sureste mexicano.

Tren Maya-Ruta Tren Maya.jpg
El MayaPass permite abordar o descender del tren a través de 12 puntos de recorrido Mérida-Tulum.

El MayaPass permite abordar o descender del tren a través de 12 puntos de recorrido Mérida-Tulum.

MayaPass: ¿cuánto cuesta el pase para viajes ilimitados a bordo del Tren Maya?

El valor del MayaPass que permite trasladarse de forma ilimitada en los tramos 3, 4 y 5 del Tren Maya cuenta con diferentes tarifas dependiendo del tipo de pasajero.

Los pasajeros locales podrán acceder al MayaPass a través de su tarifa más económica de $2,399.00 pesos mexicanos.

Por su parte, los pasajeros nacionales deberán abonar $3,599.00 pesos mexicanos para adquirirlo.

Mientras que, los pasajeros internacionales deberán abonar un valor más elevado, ya que el costo MayaPass para turistas extranjeros es de $4,899.00 pesos mexicanos.

Cabe destacar que todos los boletos emitidos a través del MayaPass son para clase turista y no se permite su cancelación.

Tren Maya-MayaPass precios.png
El valor del MayaPass cuenta con diferentes tarifas dependiendo del tipo de pasajero.

El valor del MayaPass cuenta con diferentes tarifas dependiendo del tipo de pasajero.

Tren Maya: paso a paso, cómo adquirir el MayaPass

Para adquirir el MayaPass será necesario que los pasajeros instalen la app del Tren Maya disponible en Google Play para dispositivos Android y en App Store para dispositivos iOS y creen una cuenta completando sus datos personales.

Una vez que hayan completado el registro y verificado su correo electrónico, los pasajeros deberán seleccionar la opción para adquirir el MayaPass e indicar cuáles serán los días en los que desean habilitarlo.

Al momento, el MayaPass no se puede adquirir en boleterías físicas sino únicamente a través de la aplicación oficial del Tren Maya, mientras que los boletos tradicionales del Tren Maya sí se pueden adquirir en todas sus estaciones y puntos de venta adicionales en las Secretarías de Turismo y plazas comerciales.

Tren Maya - MayaPass.jpg
El MayaPass no se puede adquirir en boleterías físicas sino únicamente a través de la aplicación oficial del Tren Maya.

El MayaPass no se puede adquirir en boleterías físicas sino únicamente a través de la aplicación oficial del Tren Maya.

Tren Maya redefine su estrategia de promoción junto al Grupo Mundo Maya

Con el propósito de promover la riqueza natural, histórica y cultural del sureste mexicano, el lanzamiento del MayaPass se da a pocos días de conocerse que proyectos como el AIFA, el Tren Maya y Mexicana de Aviación pasaron a la órbita del nuevo Grupo Mundo Maya.

“Esta renovación de marca responde a una visión integral de fortalecimiento institucional y comercial, proyección turística y mejor posicionamiento en el ámbito de los servicios que el grupo ofrece en territorio nacional”, explicó el ahora Grupo Mundo Maya.

De acuerdo con el Grupo, su principal compromiso es impulsar el desarrollo económico, social y cultural de México, además de crear una imagen de movilidad y turismo sustentable, moderno y accesible para los visitantes.

Tren Maya-MayaPass (3).png
El lanzamiento del MayaPass se da a pocos días del inicio de la temporada vacacional de verano.

El lanzamiento del MayaPass se da a pocos días del inicio de la temporada vacacional de verano.

Temas relacionados

Deja tu comentario