Los 13 aeropuertos concentrados en el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) recibieron la acreditación Nivel 3 "Optimización" del programa Airport Carbon Accreditation (ACA), la cual se otorga a las terminales que promueven las operaciones sustentables y que miden sus emisiones de carbono.
Aeropuertos de OMA reciben certificación de operaciones sustentables
Los aeropuertos que integran OMA, entre ellos Monterrey y Acapulco, fueron distinguidos por el programa Airport Carbon Accreditation.
Los aeropuertos pertenecientes a OMA reciben certificación por sus prácticas sustentables.
Las terminales aéreas de Monterrey, Acapulco, Mazatlán, Zihuatanejo, Chihuahua, Culiacán, Durango, San Luís Potosí, Tampico, Torreón, Zacatecas, Ciudad Juárez y Reynosa fueron certificadas por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés).
“No solo hemos optimizado nuestras propias operaciones, sino que también hemos sumado a nuestros socios comerciales y aerolíneas en la implementación de estrategias que generan un impacto positivo en el medio ambiente”, remarcó Ricardo Dueñas, director general de OMA.
Acciones de OMA para obtener acreditación Nivel 3 de ACA
El Consejo otorgó la certificación Nivel 3 a los aeropuertos de OMA debido a reducción en las emisiones de carbono, además de juntar esfuerzos con aerolíneas y aliados estratégicos para “fortalecer la gestión de carbono en la industria”.
OMA explicó que otra de las acciones clave es reducir el consumo de combustibles, mediante la implementación de paneles solares, bancos de baterías y aerocares eléctricos, entre otros.
El Grupo Aeroportuario resaltó que se ha implementado un plan de involucramiento con socios estratégicos de los aeropuertos orientados a la adopción de prácticas responsables, cuyo objetivo principal será la mitigación de emisiones de carbono.
Las diferentes estrategias que OMA realizó fueron:
- El uso de energía renovable, tanto autogenerada como adquirida, para el consumo de terceros.
- La colaboración con aerolíneas para la creación de programas piloto para una colecta y disposición diferenciada de residuos desde las aeronaves.
- La difusión constante de la política de sostenibilidad entre los aeropuertos.
- El desarrollo de actividades de sensibilización orientadas a la conservación de los recursos naturales.
- Integración de grupos de trabajo y comités que respaldan a arrendatarios y aerolíneas en sus propios procesos de descarbonización.
“OMA continuará reforzando su estrategia de sostenibilidad a través de inversiones en infraestructura eficiente, implementación de energías renovables para satisfacer consumos futuros y la promoción de prácticas responsables entre todos los actores que forman parte de sus aeropuertos”, resaltaron desde la agrupación.