Inicio
Actualidad

Aeropuerto Internacional de Monterrey inicia primera fase de modernización

La modernización de la terminal aérea de Monterrey, Nuevo León, pretende que el recinto pueda recibir hasta 15 millones de pasajeros al año.

El Aeropuerto Internacional de Monterrey inauguró la primera fase de su proceso de modernización, la cual incluye remodelación y ampliación de la Terminal A en sus áreas de ambulatorio, documentación y mostradores. Las obras para optimizar el aeropuerto están a cargo del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA).

“Se llevó a cabo la inauguración de la Fase I de modernización del Aeropuerto de Monterrey, el proyecto de transformación para posicionar a Nuevo León como el principal Hub de interconexión del norte del país y sur de Texas”, destacó la Secretaría de Turismo (Sectur) de Nuevo León.

Tal vez te pueda interesar: Aeroméxico: nueva ruta Monterrey-Corea y refuerzo de vuelos en Madrid-Monterrey

De acuerdo con la dependencia, la primera fase de modernización traerá 12 mil 288 metros cuadrados de ambulatorio, la colocación de 88 mostradores y 12 líneas de puntos de inspección. Asimismo, se contemplan 62 posiciones para ataque de nave, es decir, pasillos y semiconductores.

“Con esta renovación, el nuevo Hub Aeroportuario de Nuevo León tendrá la capacidad de recibir hasta 15 millones de pasajeros al año de 40 destinos nacionales y 21 internacionales” apuntó la dependencia.

maricarmen martínez sectur nuevo león.jpeg
La titular de Sectur Nuevo León apuntó que Monterrey será un destino clave durante la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La titular de Sectur Nuevo León apuntó que Monterrey será un destino clave durante la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Monterrey se prepara para la Copa Mundial de FIFA 2026

Maricarmen Martínez Villarreal, titular de Sectur de Nuevo León, aseguró que la remodelación Aeropuerto Internacional de Monterrey obedece a la posición como destino clave para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

“Con una conectividad excepcional, Nuevo León está preparado para recibir a aficionados de todo el mundo y ofrecerles una experiencia turística inolvidable”, precisó Martínez Villareal.

Al tener conexión con 60 destinos de manera directa, Monterrey conecta 10 de las 13 sedes del Mundial, desde Atlanta hasta Ciudad de México. Lo anterior consolida a Monterrey como un punto estratégico a nivel internacional durante la celebración de la Copa Mundial.

Deja tu comentario