La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, se reunió con el secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota, con el objetivo de acortar los lazos entre el sector privado y el público enfocados a la actividad turística.
Sectur y Yucatán buscan estrechar relación entre sector público y privado
Canaco Servytur Mérida destacó que el vínculo entre los empresarios y el sector público para impulsar el Tren Maya debe ser creado por Sectur.
En la reunión estuvo presente el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el presidente de The Palace Company, José Chapur Zahoul. Durante la comitiva se realizó un “diálogo productivo que permitió identificar retos, oportunidades y fortalezas, desde la perspectiva de los involucrados”.
Levy Abraham Macari, presidente de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Mérida, subrayó la importancia de que la secretaria Josefina Rodríguez Zamora “sea el vínculo” con los empresarios del ámbito turístico para continuar con el desarrollo del Tren Maya.
Rodríguez Zamora apuntó que dicha reunión tiene como objetivo principal estrechar lazos entre los sectores público y privado, para impulsar no solo el turismo en Yucatán, sino a nivel nacional.
“La presente administración robustecerá la participación de Sectur en la promoción del Tren Maya, en un trabajo conjunto con el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca”, aseguraron desde Sectur.
Sectur reconoce crecimiento impulso a comunidades locales en Yucatán
La titular de Sectur compartió que Yucatán ha adoptado el concepto de “prosperidad compartida” en sus políticas públicas, el cual busca beneficiar a comunidades locales de los destinos y reducir brechas de desigualdad.
La funcionaria comentó que como ejemplo de lo anterior, Yucatán ha realizado diferentes proyectos de fortalecimiento de los Pueblos Mágicos de Valladolid, Izamala, Maní y Sisal.
Sectur aseguró que dichos sitios han reportado incremento en su derrama económica en los últimos años, debido a las estrategias de digitalización y promoción a nivel nacional.
La promoción del Tren Maya, de acuerdo con Sectur, fomenta la actividad turística en Yucatán, ya que fomenta el turismo comunitario, genera oportunidades para el sector productivo y aumentará en alrededor del 30% la afluencia turística de la región.
Temas relacionados