Inicio
General

Sectur y OMT impulsarán protocolos armonizados en América

Sectur y OMT acordaron convocar a una cumbre de ministros de Turismo de América y empresarios para establecer protocolos armonizados en la región. 

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, acordaron realizar una reunión con la participación de ministros de Turismo de América y empresarios para concretar por primera vez en América un protocolo armonizado con el cual las personas puedan viajar.

Durante una reunión de trabajo entre autoridades sanitarias, diplomáticas y turísticas, que Ladevi Medios y Soluciones anticipó hace dos días, para analizar las medidas biosanitarias y migratorias para el sector turismo en México, Pololikashvili afirmó que hace falta tener a nivel mundial protocolos armonizados, porque hay casos como el de Europa, donde se están tomando medidas sin mirar hacia otras regiones.

El secretario general de la OMT propuso aprovechar el liderazgo de México en la región y ofreció viajar al país para realizar el encuentro, tomando en cuenta las iniciativas implementadas por Sectur.

“Por supuesto que la salud es muy importante, pero también el bienestar de la gente y sus familias es muy importante, hay que mantener este balance”, aseguró.

Al respecto, Torruco planteó convocar a una cumbre de ministros de Turismo del continente con empresarios, para llevar a cabo la primera reunión de evaluación sobre protocolos sanitarios, con el objetivo de lograr estándares seguros para viajes.

En el encuentro participaron funcionarios de las secretarías de Gobernación, de Salud, de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Migración y de organismos internacionales como la OMT, la OMS e IATA, así como líderes de cámaras y asociaciones del sector turismo en México, como la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y la Asociación Nacional de Cadenas hoteleras.

El titular de Sectur afirmó que el camino a la reactivación de la industria turística requiere del trabajo de todos los niveles de gobierno para aplicar medidas biosanitarias estrictas, en conjunto con el sector privado.

Acciones de Sectur en el marco de la pandemia

Torruco precisó que Sectur, en coordinación con la Cancillería, la SSA y la iniciativa privada, ha trabajado en tres áreas prioritarias encaminadas a la contención de la crisis y al fortalecimiento de la industria turística de México, y una de ellas se refiere a la seguridad sanitaria.

Recientemente, el titular de Sectur celebró una reunión de trabajo con los presidentes de Brand USA y Destination Canadá, organismos de promoción turística de los dos mayores mercados emisores de México.

En esa reunión se instalaron mesas de trabajo que permiten intercambiar información precisa sobre las medidas de bioseguridad para el control epidemiológico, implementadas por los principales destinos turísticos y actores del sector en los tres países de Norteamérica; además de plantear acciones de promoción conjuntas con el desarrollo de productos multidestino.

Finalmente, el titular de Sectur puntualizó que la recuperación del turismo dependerá, en gran medida, de nuestra capacidad de generar confianza al turista, garantizando su seguridad sanitaria, sin limitar su derecho a viajar.

Deja tu comentario