En el marco de la celebración del Tianguis Turístico 2025 en Baja California, la titular de la Secretaría de Turismo de México (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, acompañada por el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, comenzó una gira de trabajo por el estado.
Sectur: Josefina Rodríguez Zamora impulsa el turismo en Baja California
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, comenzó una gira de trabajo por el estado de Baja California impulsando acciones que fortalezcan el turismo.
Durante este encuentro, la titular de la Secretaría de Turismo encabezó la presentación del Programa de Turismo Social “Corazones Viajeros” y del programa de Turismo Comunitario para Baja California.
Rodríguez Zamora aseguró que estos programas refrendan el compromiso y el respaldo del gobierno estatal y federal a los grupos de atención prioritaria, así como recalcar la importancia de garantizar el derecho al turismo y la inclusión de todas las personas a la actividad turística.
Puntualmente, el programa “Corazones Viajeros”, que en 2024 con una inversión de 6 millones de pesos logró beneficiar a 7 mil personas, busca promover el patrimonio turístico estatal, así como incrementar el porcentaje de ocupación y el consumo turístico en los destinos en desarrollo.
Sectur lanza el programa de Turismo Comunitario de Base Indígena de Baja California
En este marco también fue presentado el programa de Turismo Comunitario de Base Indígena de Baja California, elaborado en conjunto entre la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la Secretaría de Turismo estatal.
Esta iniciativa tiene como objetivo elaborar e implementar un programa de turismo comunitario que incorpore a las comunidades originarias de este estado.
Con lo anterior, se busca establecer las condiciones y requisitos para la integración de las comunidades originarias en el turismo formal, y diseñar estrategias y acciones para mejorar la organización comunitaria con enfoque sostenible.
Además, tiene como objetivo apoyar la prestación de servicios turísticos integrales que promuevan experiencias auténticas para los visitantes y fomentar la inclusión y la igualdad de género en el turismo comunitario.
Quizás te interese: Sectur se reúne con Aeroméxico, British Airways y TUI Group en World Travel Market 2024
Baja California: Sectur apuesta al Turismo de Salud y Bienestar
La titular de Turismo de México y el secretario de Turismo estatal sostuvieron una reunión de trabajo en el Rancho La Puerta, en Tecate, con el fin de presentar un plan de acciones para fortalecer el Turismo de Salud y Bienestar.
A través de esta iniciativa se busca contruibir a la imagen del estado como un referente en atención médica de alta calidad, ofreciendo servicios accesibles y seguros que atraigan a pacientes nacionales e internacionales.
En la reunión, se señaló la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la participación de la iniciativa privada para lograr que se concrete este importante proyecto.
Miguel Aguíñiga, resaltó los beneficios que otorga el turismo de salud y bienestar al estado, que representó en 2022 una derrama de más de 29 millones de pesos.
Estas cifras fueron alcanzadas gracias a la implementación del Registro Estatal de Turismo, los convenios en materia de certificación, el programa de Cruce Vehicular Ágil y el Cross Border Express, puente que conecta a México con una terminal internacional aeroportuaria en Estados Unidos.
Temas relacionados