La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que de 2019 hasta el primer trimestre de 2024, se ha registrado una inversión en infraestructura turística, entre pública y privada, de US$ 44 mil millones, de los cuales más de US$ 12 mil millones provienen de la Inversión Extranjera Directa Turística.
Sectur: inversión en infraestructura turística fue de US$ 44 mil millones de 2019 a 2024
Sectur informó que, del 2019 al primer trimestre de 2024, se han invertido US$ 44 mil millones en infraestructura turística.
Sectur compartió de 2019 al primer trimestre de 2024 se han invertido US$ 44 mil millones en infraestructura turística.
El coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de la CMIC, Héctor Rafael Ceja Torres, destacó que dicho organismo concentra a 9 mil empresas afiliadas al sector de la construcción y que planteó una serie de propuestas de desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura en los destinos turísticos.
De acuerdo con Sectur, en los primeros cuatro meses del año ingresaron a México US$ 12 mil 510 millones por visitantes internacionales, 8.2% más que en el mismo lapso del año anterior.
Tal vez te pueda interesar: Juan Enrique Suárez del Real Tostado podría liderar Sectur en el gobierno de Claudia Sheinbaum
Sectur presenta obras de infraestructura turística en sexenio
El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, presidió la 1° Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Consultivo de Turismo (CCT) enfocada a estrategias de planeación de la infraestructura turística y el impacto en el desarrollo urbano social.
En dicho espacio, Torruco Marqués destacó la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, además de la ampliación y remodelación de los aeropuertos de Chetumal, en Quintana Roo, y de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua.
El titular de Sectur destacó el Tren Maya, un circuito de 554 kilómetros dividido en 34 estaciones y 117 atractivos de alto impacto potenciales. Actualmente opera con los tramos Palenque-Campeche-Mérida-Cancún-Playa del Carmen.
Por último, Miguel Torruco remarcó la construcción y operatividad del corredor del Istmo de Tehuantepec, que une a los océanos Pacífico y Atlántico con 316 kilómetros de vía férrea.
Temas relacionados