Inicio
Actualidad

Sectur: gira para fortalecer el turismo en Chiapas

En gira por Chiapas, el titular de Sectur, Miguel Torruco, dio a conocer iniciativas en materia de capacitación y eventos de alto impacto.

El secretario de Turismo de Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, inició una gira de trabajo por el estado de Chiapas donde, en una reunión con el gobernador de la entidad, Rutilio Escandón Cadenas, dio a conocer que se llevarán a cabo diferentes acciones en materia de capacitación, eventos de alto impacto y el fortalecimiento del parque vehicular de los “Ángeles Verdes”.

Talleres que dictará Sectur en Chiapas

  • Integración del producto turístico.
  • Financiamiento para Mipymes turísticas.
  • Integración del producto gastronómico sostenible y cadenas de valor alimentaria.
  • Jornada de capacitación en materia de cultura turística y calidad en el servicio para personal de contacto.
  • Curso de turismo incluyente para la actualización de guías de turistas.
  • Formador de formadores para el turismo sostenible.

Esto se suma al programa “Tesoros Nacionales de Chiapas”, instrumentado por la Secretaría de Turismo estatal, que merece ser respaldado y reconocido por su importancia para el desarrollo de capacidades en las comunidades rurales, interesadas en la práctica de un Turismo de Naturaleza con una visión social y ambiental”, dijo Torruco Marqués.

Externó que esta alianza estratégica entre la empresa Altius, el gobierno de Chiapas y Sectur, abonará a la reactivación y recuperación económica del sector turístico de la entidad.

Te puede interesar: Sectur lleva a Estados Unidos la "Operación Toca Puertas"

Cobertura de todos los Pueblos Mágicos de Chiapas

Además, el secretario Torruco Marqués dio a conocer que en Chiapas, la Corporación de Servicios al Turista “Ángeles Verdes” cuenta con un parque vehicular de cinco radiopatrullas y una grúa de arrastre, las cuales permiten tener presencia en 220 km. de carreteras federales.

Esta cobertura incluye los Pueblos Mágicos de San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo, y la periferia de Tuxtla Gutiérrez, para otorgar servicios de asistencia mecánica de emergencia, información, orientación turística y apoyo a la población en general en caso de desastres naturales.

Anunció que en los próximos meses Sectur federal pondrá en marcha un programa de adquisición de nuevas radio patrullas, a través del cual se proporcionarán a Chiapas once nuevas, mientras que el gobierno de la entidad se ha comprometido a entregar otras 11 radiopatrullas, con lo que se tendrán un total de 22 unidades nuevas para la óptima operación de los “Ángeles Verdes” en la red carretera estatal.

Con esta renovación se incrementará la cobertura en más de 1.700 km., seis veces más de lo actual, abarcando los Pueblos Mágicos de Comitán de Domínguez y Palenque, así como Tonalá y Tapachula; con capacidad para atender más de 40 mil turistas al año y proporcionar más de 13 mil servicios.

GIRA CHIAPAS sectur (2).jpeg
Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur; y Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas.

Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur; y Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas.

Las preparaciones para Atmex 2021

Por la tarde, el secretario Torruco Marqués participó en la presentación de Atmex 2021, del que aseguró es un encuentro que se ha venido consolidando como uno de los más importantes en el ámbito del Turismo de Aventura y que se llevará a cabo en Tuxtla Gutiérrez del 8 al 10 de diciembre.

Explicó que el Turismo de Naturaleza, que incluye Ecoturismo, Turismo de Aventura y Turismo Rural, representa un mercado global de US$ 2.300 millones, de acuerdo al estudio realizado en 2019 por la universidad George Washington y la Adventure Travel Trade Association (ATTA).

Agregó que nuestro país es uno de los más diversos del mundo, ubicándose en el 5° lugar, con el 12% de la biodiversidad planetaria.

Finalmente, afirmó que Chiapas tiene mucho que ofrecer en materia de Turismo de Naturaleza, toda vez que es la segunda entidad, después de Oaxaca, con mayor biodiversidad y cobertura forestal.

Temas relacionados

Deja tu comentario