El secretario de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, solicitó a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; y al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, considerar al sector turístico como una actividad esencial para la economía del país:
Miguel Torruco.
- Antes de la pandemia derivada del virus SARS-CoV-2, en México el turismo presentó un consumo de US$ 172 mil millones, 82% nacional y 18% extranjero.
- Representó la tercera fuente generadora de divisas, con US$ 24.573 millones, 8,7% del PIB; 4,4 millones de empleos directos, independiente de los empleos indirectos que superan los 6 millones de beneficiados.
- El turismo participa en 11 de los 20 sectores que integran el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SIAN); en 27 de los 94 subsectores; en 62 de las 306 ramas de actividad; en 84 de las 615 subramas, y en 126 clases de actividad (29 características y 97 conexas) de las mil 84 existentes.
Importancia del PIB Turístico
- El 78,96% en el sector 72 de “Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas”.
- El 45,98% en el sector 71 “Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos”.
- El 35,08% en el sector 46 “Comercio al por menor”.
- El 11,89% en los sectores 48 y 49 “Transportes, correos y almacenamiento”.
- El 8,79% en el sector 61 “Servicios educativos”.
- El 5,11% en el sector 56 “Servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación”.
- El 5,4% en el sector 53 “Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles”.
- El 5,4% en el sector 51 “Información en medios masivos”.
- El 3,94% en el sector 81 “Otros servicios excepto actividades gubernamentales”.
- El 0,64% en el sector 54 “Servicios profesionales, científicos y técnicos”.
- El 0,25% en el sector 52 “Servicios financieros y de seguros”.
“Por lo anteriormente descrito, agradezco infinitamente la atención y prioridad que se permitan brindarnos para que se conceda al sector que represento la calidad de Sector Esencial, toda vez que los protocolos biosanitarios establecidos y elaborados por las Secretarías de Salud y Turismo, conjuntamente con el sector privado, cumplen perfectamente con los estándares nacionales e internacionales exigidos”, indicó Torruco Marqués.
Temas relacionados