Inicio
General

Miguel Torruco desmiente desaparición de Sectur

El titular de Sectur, Miguel Torruco, dijo que los rumores obedecen a que México está en época electoral.

El titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, desmintió que la dependencia vaya a desaparecer o a fusionarse con otras secretarías de Estado.

“En épocas electorales se incrementan los ‘rumorólogos’. Eso se ha dado y ha coincidido en administraciones pasadas, así que es completamente falso (que vaya a desaparecer Sectur)”.

En días recientes trascendió que el gobierno federal tendría la intención de desaparecer a Sectur y que sus funciones fueran absorbidas por las secretarías de Economía y de Comunicaciones y Transportes.

Lo anterior debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) convocó a una reunión con su gabinete legal y ampliado para atender “temas prioritarios”, como la reforma para desaparecer organismos autónomos cuyas funciones quedarían a cargo de secretarías de Estado.

Rumores sobre Sectur, por clima electoral

“Hay que comprender que son épocas electorales y la efervescencia está iniciándose ahora que hay cambio de congreso y varias gubernaturas en los estados”, explicó.

“Seguimos trabajando y estamos muy contentos en esta gran secretaría, que además tiene un enorme reto porque es el momento más difícil que ha tocado enfrentar al turismo, que se recuerde, desde la Segunda Guerra Mundial. Seguiremos trabajando, pese a los ‘rumorólogos’”, aseguró.

En avanzada, la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) manifestó su preocupación y rechazo ante la posibilidad de desaparecer la Sectur.

FEMATUR.jpg
Fematur manifestó su preocupación y rechazo ante la posibilidad de que desaparezca Sectur. 

Fematur manifestó su preocupación y rechazo ante la posibilidad de que desaparezca Sectur.

En un comunicado, Fematur advirtió que eliminar la dependencia a cargo de Miguel Torruco “menosprecia la gran importancia turística mundial que tiene nuestro país, gracias al esfuerzo de muchas décadas de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil en su conjunto, y afectaría negativamente la dinámica institucional que ya tiene el turismo en el ámbito estatal y municipal en toda la geografía nacional”.

Fematur, dirigida por Jorge Hernández Delgado, remarcó que las dos veces que se ha intentado concretar esa medida en las pasadas décadas se llegó a la conclusión de que el ahorro presupuestal efectivo era muy marginal y no justificaba el demérito implícito que esta medida implica para el turismo en general.

Deja tu comentario