En una reunión mantenida con los miembros de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, afirmó que cuando se reinicien las actividades, los ciudadanos de Estados Unidos y Canadá se inclinarán por vuelos menores a cuatro horas y media, y México está en ese rango.
Canadá y Estados Unidos representan el 67% del total del turismo internacional para México.
El titular de Sectur adelantó que se está trabajando con la Secretaría de Salud para la próxima reapertura del sector, con el protocolo y lineamientos sanitarios para la apertura de los establecimientos turísticos, que se dará a conocer próximamente.
Durante la reunión con los miembros de la Cámara Nacional de Aerotransportes,
“En el análisis de la emergencia, que provocará cambios en las tendencias de los viajeros una vez que se reinicien actividades a nivel mundial, se detectó que el turismo canadiense y estadounidense se inclinará por realizar viajes regionales, con vuelos de no más de cuatro horas y media, lo cual ubica a los destinos mexicanos en ese rango”, afirmó.
Conjuntamente los mercados emisores de Canadá y Estados Unidos representan el 67% del total del turismo internacional para México, gracias a la conectividad aérea existente y a la apertura de nuevos vuelos.
Por su parte, el presidente de la Canaero, Luis Noriega, puntualizó que para finales del presente año las líneas aéreas nacionales estarán volando tanto a destinos nacionales como internacionales, pero precisó que este regreso se dará de forma muy cautelosa, paulatinamente, con muy pocas rutas, que serán aquellas en las que puedan operar sin pérdidas, lo cual será determinado por la demanda y por los costos operativos de cada una de ellas.
Temas relacionados