Inicio
Negocios

RateHawke: reservas en México aumentan 3.5 veces en 2024

RateHawk confirmó un aumento de 3.5 veces en las reservas en México en comparación con el año anterior y reveló los destinos que marcan tendencia.

RateHawke confirmó un aumento de 3.5 veces en las reservas en México en comparación con el año anterior. El crecimiento refleja una tendencia regional, un aumento de tres veces en el valor neto de las reservas (NDV) en Latinoamérica en comparación con hace 12 meses.

El sector turístico en México representa una fuerza impulsora para su economía, representando de manera constante más del 8% del PIB del país, y se espera que crezca a una tasa del 4.64% entre 2024 y 2029, según datos del INEGI.

“Estas tendencias de viajes y nuestras propias cifras confirman la creciente relevancia de la tecnología para ayudar a los profesionales de viajes a crear experiencias realmente únicas para sus clientes”, explica Jamil Neto, director regional para Latinoamérica en RateHawk.

Con una gama de servicios de viajes en una sola plataforma para agentes de viajes, operadores y otros profesionales locales, RateHawk proporciona un sistema totalmente en español, respaldado por una línea de soporte para la región en este idioma.

Te puede interesar: RateHawk: herramientas para facilitar la búsqueda de hoteles

RateHawk revela destinos tendencia en reservas en México

Según RateHawk, entre los destinos reservados a través de agencias de viajes en México en el primer semestre de 2024 se encuentran Estados Unidos, Italia, España, República Dominicana, Colombia y Japón.

Los datos de la industria del INEGI indican que el turismo internacional en México aumentó un 4.9% en mayo de 2024, con un aumento del gasto total de los turistas del 7.7% interanual, incrementándose a 2,237.2 millones de dólares, con una cifra registrada durante el mismo período del año pasado de 2,117.3 millones de dólares.

RateHawk anuncia significativa expansión en Latinoamérica

Enfocada en la expansión comercial en Latinoamérica, RateHawk reveló sus planes de contratar a 100 empleados, incluidos gerentes de desarrollo comercial y profesionales de servicio al cliente en todo el continente, con un enfoque particular en México, Colombia y Argentina.

“Somos extremadamente optimistas sobre el sector de viajes en México y la región de Latinoamérica, de ahí la escala de contratación planeada, que en realidad representaría un aumento de nuestra plantilla global del 25%. Este compromiso demuestra nuestros planes y ambición para la región”, explica Jamil Neto.

Temas relacionados

Deja tu comentario