Inicio
Negocios

RateHawk: estos son los destinos más elegidos para pasar el verano mexicano

RateHawk registró a través de las agencias de viajes un aumento de la demanda de destinos internacionales y viajes personalizados para las vacaciones de verano.

RateHawk, el sistema B2B en línea para reservar hoteles, boletos de avión y traslados, analizó las reservas realizadas por las agencias de viajes mexicanas para el período vacacional de verano y confeccionó una lista con los destinos nacionales e internacionales más elegidos y las nuevas tendencias del mercado.

A través de este tipo de relevamientos, “RateHawk busca ayudar a los asesores de viaje a adaptarse a las preferencias cambiantes de los clientes y a las tendencias estacionales”, aseguró Jamil Neto, director Regional de RateHawk en Latinoamérica.

Al mismo tiempo, la plataforma dispone de un inventario extenso y cuidadosamente seleccionado para los profesionales que cuenta con más de 2.7 millones de propiedades de 320 proveedores globales y 130,000 hoteles con contrato directo.

RateHawk-destinos más elegidos verano 2025 (2).jpg
RateHawk alistó los destinos nacionales e internacionales más elegidos y las nuevas tendencias del mercado.

RateHawk alistó los destinos nacionales e internacionales más elegidos y las nuevas tendencias del mercado.

RateHawk: los destinos mexicanos clásicos se consolidan para pasar el verano

RateHawk definió que para este verano, los cinco destinos nacionales más reservados a través de agencias de viaje son; Cancún, Puerto Vallarta, Ciudad de México, Playa del Carmen y Mazatlán, lo que confirma la popularidad de estos lugares icónicos entre los viajeros mexicanos.

Sin embargo, desde la plataforma aseguraron que también están surgiendo nuevas tendencias, con vacacionistas en busca de experiencias únicas y enriquecedoras en el extranjero, y más compras de viajes a última hora.

RateHawk-destinos más elegidos verano 2025.jpg
Los destinos nacionales más reservados en RateHawk para este verano son; Cancún, Puerto Vallarta, Ciudad de México, Playa del Carmen y Mazatlán.

Los destinos nacionales más reservados en RateHawk para este verano son; Cancún, Puerto Vallarta, Ciudad de México, Playa del Carmen y Mazatlán.

HateHawk sostiene que las experiencias personalizadas ganan terreno en el extranjero

Respecto a la elección de destinos nacionales, Neto aseguró: “Hay un mayor interés por experiencias más personalizadas, particularmente en destinos internacionales con gran atractivo cultural”.

En este contexto, sostuvo que “los agentes de viaje juegan un papel clave en satisfacer esta demanda al ofrecer opciones más a la medida a través de plataformas como RateHawk, donde la eficiencia y la variedad son esenciales para mantenerse competitivos.”

A nivel internacional, RateHawk reportó que los 10 destinos más reservados por viajeros mexicanos son Estados Unidos, Italia, España, Francia, Colombia, Reino Unido, Japón, República Dominicana, Grecia y Canadá.

El valor promedio de transacción para estas reservas internacionales es de $1,032 USD por 3 noches, con una parte significativa de las reservaciones concentrada en hoteles de 4 estrellas en los destinos más populares.

RateHawk-destinos más elegidos verano 2025 (1).jpg
Algunos de los destinos más reservados por viajeros mexicanos son Estados Unidos, Italia, España, Francia y  Colombia.

Algunos de los destinos más reservados por viajeros mexicanos son Estados Unidos, Italia, España, Francia y Colombia.

RateHawk: viajes internacionales más accesibles gracias al aumento de la conectividad

A través de un comunicado oficial, los representantes de RateHawk aseguraron que la expansión de rutas aéreas está desempeñando un papel crucial al hacer que los viajes internacionales sean más accesibles.

Un ejemplo, son las recientemente anunciadas rutas internacionales de Aeroméxico, que incluyen vuelos desde Ciudad de México hacia Punta Cana, Filadelfia y Cali, destinos que se posicionan entre los más solicitados según los datos de RateHawk.

Nuevas rutas nacionales e internacionales desde Ciudad de México, incluyendo vuelos adicionales a destinos turísticos como Cancún, Mazatlán y Puerto Vallarta, están ayudando a que los agentes de viaje respondan a la creciente demanda y mejoren su servicio al cliente”, aseguran desde la copañía.

Esta alineación entre la demanda de los viajeros y la estrategia de las aerolíneas es especialmente visible en Colombia y Japón, dos destinos destacados en los datos de RateHawk.

Ya que, el regreso de los vuelos directos a Tokio, operados por Aeroméxico y All Nippon Airways, ha ayudado a posicionar a Japón como un destino prioritario, con más de 100,000 visitantes mexicanos registrados en 2024, según JNTO. (5 experiencias imperdibles en Japón)

Temas relacionados

Deja tu comentario