Inicio
Actualidad

Quintana Roo: Sedetur se reune con navieras para discutir nuevo impuesto a cruceros

Sedetur se reunió con las principales compañías de cruceros que llegan a Quintana Roo para mantener comunicación frente a la nueva tasa que se cobrará.

Bernardo Cueto, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur), informó que cerró una serie de reuniones con representantes de las principales navieras que atracan en el destino, con el objetivo de mantener comunicación constante frente a los nuevos cobros que se implementarán.

En 2025, cada crucerista que desembarque en Quintana Roo deberá pagar US$ 5 destinados al mejoramiento de infraestructura turística y al Fondo de Desastres Naturales. Además de la tasa de US$ 42 por pasajero que descienda en cualquier puerto mexicano.

Sedetur se reunió con compañías de cruceros

De acuerdo con el funcionario, en días recientes se ha reunido con directivos de las navieras más importantes a nivel global como Royal Caribbean, MSC Cruises, Carnival, Norwegian Cruise Line y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA por sus siglas en inglés).

“Queremos tener comunicación constante y fluida con las compañías de cruceros, por eso tendremos reuniones puntuales con cada una de las navieras. Es obvio que en estas conversaciones surgirá soluciones para que los cobros no afecten a esta industria”, compartió Cueto en una entrevista para Canal 10.

cruceros ventajas
El titular de Sedetur señaló que se acordaron soluciones para que los cobros no afecten a la industria crucerista.

El titular de Sedetur señaló que se acordaron soluciones para que los cobros no afecten a la industria crucerista.

Cueto: cobro a cruceristas es un acuerdo entre ambas partes

“Venimos a conversar pero no hay una negociación como tal. Ya se acordó y fue un acuerdo entre ambas partes porque es un fideicomiso que ya está creado, también vamos a darle seguimiento a esa cuestión”, resaltó Bernardo Cueto.

El funcionario se refiere al Fondo de Fomento al Turismo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama con el apoyo de navieras.

El titular de Sedetur afirmó que el cobro de las tasas será un acuerdo para que, tanto las navieras como el gobierno de Quintana Roo, aporten recursos para la infraestructura turística de Cozumel y Mahahual.

“Nuestro objetivo es dar seguimiento a los acuerdos, planear la entrada en vigor del fideicomiso y, por supuesto, la selección de los proyectos que se estarán ejecutando a través del comité técnico de dicho fideicomiso”, explicó el titular de la dependencia.

Deja tu comentario