Inicio
Negocios

Punta del Este Operadora: fuerte impulso a Sudamérica

Con el patrocinio de de PromPerú y Viva Air México, Punta del Este Operadora presentó los programas a Sudamérica y remarcó su propuesta de viajes con contenido.

Punta del Este Operadora (PEO), en colaboración con PromPerú, Viva Air y otros socios comerciales, presentó los programas a Sudamérica, cuyo valor diferencial es el diseño de viajes con contenido.

Adriana Reyes, directora de Punta del Este Operadora, invitó a los agentes de viajes a reivindicar su profesión y a atender a los pasajeros con la calidad que requieren.

Se refirió al grupo de Whatsapp para atención de dudas en cualquier momento y los llamó a darse de alta en la página web de Punta del Este Operadora para acceder al material ya programado y que puedan personalizarlo con los logotipos de sus agencias.

Reyes dijo que todos los programas que tienen disponibles cuentan con salidas desde Monterrey y Guadalajara y que a partir del 15 de junio Punta del Este Operadora tendrá oficina en Mérida.

Asimismo, anunció que las salidas de fin de año ya están listas para vender, incluyendo la línea Luxury Destination, que es la línea de alta gama de la operadora.

La directiva enfatizó que PEO es especialista en vender viajes con contenido, en donde el trabajo es llevar al pasajero desde su puerta y acompañarlo hasta su regreso, pues de lo contrario, los paquetes fragmentados afectan la calidad de la experiencia que vive el cliente.

Te puede interesar: Punta del Este Operadora: beneficios con Copa Vacations

Los socios de Punta del Este Operadora

Margarita Castro, representante de Viva Air en México, dijo que Viva es el grupo pionero de las aerolíneas de bajo costo, y que actualmente tienen la flota más moderna de Colombia y seguirán recibiendo aviones nuevos hasta el 2025.

El Hub de Viva Air está en Medellín pero tiene bases en Cali, Bogotá y Lima. A lo largo de su historia han sumado más de 32 millones de pasajeros. Desde México se llega a Colombia por Bogotá, Cartagena o Medellín.

“Cuando comenzamos a operar una nueva ruta o volamos a un nuevo destino generamos una reducción en las tarifas del mercado de entre un 20% y un 40% para que más personas tengan la oportunidad de volar y con el programa Efecto Viva, cada viajero adapta su viaje a sus necesidades, pagando únicamente por los productos que necesita”, resaltó.

Renzo Benavente, representante de PromPerú en México, dijo que Perú se encuentra completamente abierto para recibir turistas. Para ingresar al país se requiere esquema de vacunación completo contra Covid-19 (sin importar la marca de la vacuna) o, en su defecto, una prueba PCR.

Señaló que Perú es un destino con una muy buena conectividad, buen clima todo el año y muy diverso en cuanto a las experiencias que ofrece.

Al evento acudieron Lorena Serpa; Damián Alvarez (Argentina); Sebastián Grisi (Bolivia) y Diego Escobar (Ecuador), representantes en sus países de Cóndor Travel, socio estratégico de Punta del Este Operadora, quienes detallaron las virtudes de sus productos turísticos.

Lorena Serpa se refirió a los servicios que ofrece Cóndor Travel: experiencias inmersivas, prácticas, genuinas, entretenidas, educativas y, sobre todo, responsables con las personas y los lugares. Su portafolio está compuesto por experiencias Infinity, Liv, Foodes, Wellnes, Learn, Salidas fijas, Familias y Pride, para satisfacer las necesidades de todo tipo de viajero.

Deja tu comentario