Punta del Este Operadora (PEO) concretó la capacitación sobre "Colombia Diferente", en conjunto con ProColombia y Avianca, en la que dio a conocer nuevos recorridos terrestres por ese país, en zonas que anteriormente solo conectaban vía aérea. La directora de la mayorista, Adriana Reyes, resaltó la oferta de más de 60 programas y circuitos por Colombia.
Asimismo, se refirió a la nueva plataforma de aéreos (NDC), que los agentes de viajes pueden usar sin costo previo registro; y de las salidas garantizadas para los programas "Alma de Colombia", el 28 de diciembre, y "Para Ellas", el 20 de septiembre.
PEO: nuevos recorridos terrestres
Nicolás Ortiz, de PEO, se enfocó en los imperdibles del destino y las novedades, como son los recorridos terrestres "Gran Caribe Colombiano" y "Salsa, café y flores".
Sobre los atractivos imperdibles, mencionó Monserrate, el barrio de la Candelaria, la Catedral de Sal y el Museo del Oro, en Bogotá; el centro histórico, Bocagrande, Castillogrande y Lagarto, en Barranquilla; el Paisaje Cultural Cafetero y la Feria de Cali, entre otros.
En su oportunidad, Carolina Encinales, de ProColombia, señaló que si bien Cartagena, Medellín y Bogotá son lo más conocido de Colombia, el país cuenta con 6 regiones turísticas:
- Gran Caribe.
- Andes Occidentales.
- Andes Orientales.
- Macizo.
- Amazonía-Orinoquía.
- Pacífico.
La ejecutiva resaltó que Colombia es el segundo país más biodiverso por metro cuadrado del mundo y que creó 1,025 ritmos musicales propios, además de 157 géneros musicales, 22 bailes típicos y cuenta con más de 130 fiestas y eventos a lo largo del año.
Daniel Bautista, de Avianca, detalló las bondades de la aerolínea y su programación de vuelos, con salidas desde Ciudad de México hacia Bogotá y Medellín.
Además, se refirió a los reconocimientos internacionales otorgados a la aerolínea y la oferta de salas VIP y asientos en premium, economy y plus.
Temas relacionados