La Operadora Turística Sierra Madre participó en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), desarrollada en Buenos Aires, con el fin de afianzar su cartera de productos a Argentina y la Patagonia.
“Recibimos una invitación del Instituto de Promoción Turística de Argentina (Inprotur), para apoyarnos en la producción de Argentina. Nosotros estamos convencidos de que hay un potencial enorme”, señaló Diego Ontañón, director comercial de Operadora Turística Sierra Madre.
La idea es poder llevar productos que vayan más allá de Buenos Aires, como el atractivo Cruce de Lagos, en la Patagonia; que une la ciudad de Puerto Varas, en Chile, con la argentina Bariloche. Este cruce, de un día, navega tres distintos lagos de la Cordillera de Los Andes, y recorre dos parques nacionales.
La idea del turoperador es en un futuro llevar más alternativas de este producto, que se combine con las capitales de Chile y Argentina, y otras ciudades de la Patagonia, como Ushuaia o El Calafate, e incluso conectar con Iguazú, en el límite entre Argentina, Brasil y Paraguay.
Consolidación en el centro de México
Estas acciones de Operadora Turística Sierra Madre en Sudamérica van en línea con sus esfuerzos de posicionarse como una de las opciones preferidas de las agencias de viajes del centro de México.
Hace poco la empresa celebró su primer año operando desde sus oficinas de Ciudad de México. Esto se suma a sus nuevas oficinas, más amplias, en Monterrey.
Además, la mayorista presentó la plataforma de reservas en linea “Click & reserva”, donde las agencias pueden confirmar un paquete con avión, hotel, traslados y actividades.