Dentro de las acciones promocionales de Viajes Fama en 2025, destacan aquellas junto a Argentina, Colombia y Perú; y la campaña sobre turismo religioso, que incluye programas en países de Europa, resaltó Antonio Taverna, gerente general de la operadora mayorista.
Antonio Taverna es el gerente general de Viajes Fama.
“Nosotros no somos de la idea de hacer caravanas y hacer 50 ciudades en 30 días. Siempre con un mercado objetivo diferente, nos gusta hacer campañas de promoción el año completo. Actualmente promovemos circuitos por Europa y Sudamérica, puntualmente Argentina, Colombia y Perú.
“También hemos tenido muy buenos resultados con la campaña de turismo religioso. En ese sentido, el Camino de Santiago se vende muy bien desde pandemia a la fecha y es un producto con esencia religiosa.
“Además, trabajamos en algunas peregrinaciones y en una salida grupal de Viajes Fama a propósito del Jubileo, si bien las peregrinaciones las hay todos los años”, apuntó.
Taverna recomendó a los agentes de viajes tomar previsiones en los recorridos a Italia debido a que el Jubileo ha atraído a muchos viajeros.
Viajes Fama: "El turismo bien hecho es el mejor mecanismo para hacer una verdadera justicia social"
Recientemente, Antonio Taverna compartió con los lectores de Ladevi Medios y Soluciones su visión sobre el sector en México y algunas recomendaciones para los agentes de viajes.
"El agente de viajes debe agregar valor al servicio del viajero, no ser el 'toma pedidos'. Los agentes de viajes deben enfocarse en ofrecer algo más de lo que el pasajero llega a pedirle. El minorista que atiende al pasajero tiene que actualizarse en los destinos y preocuparse por buscar viajes más orientados a la experiencia", sugirió.
El directivo también consideró que los agentes de viajes deben ser muy cuidadosos de la cadena de valor: "Estamos en una industria donde todos tenemos que cuidar la cadena de valor, porque todos aportamos algo. Todos tenemos que estar dispuestos a no ganar tanto, quizá, pero a cuidarnos todos".
Respecto al momento que vive la industria turística en México dado el escenario global actual, el directivo apuntó: "Considero que el momento obliga a ser 'humanos' desde una perspectiva más integral. El momento nos obliga como ciudadanos a involucrarnos en política, finanzas, etcétera. Yo no encuentro otra industria que tenga la capacidad de hacer justicia social. El turismo bien hecho es el mejor mecanismo para hacer una verdadera justicia social"
Temas relacionados