El presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), Benjamín Izquierdo, llamó al secretario de Turismo, Miguel Torruco y a los directivos de VisitMexico a informarse sobre el valor de las agencias de viajes afiliadas a la agrupación que dirige, luego de que en el lanzamiento de VisitMexico la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) nacional tuviera una participación destacada.
Izquierdo precisó que la AMAV nacional no representa a la totalidad de agencias de viajes en el país ni a las que más ventas reportan. “Le informaron mal, al secretario”, afirmó.
En el contexto de la 8° Asamblea de Promoción Turística de Metro, el dirigente puntualizó que si se revisan los números de derivación y ventas la Metro tiene más alcance que ninguna otra asociación de agencias de viajes.
Sobre el hecho de que en el lanzamiento de VisitMexico se haya presentado a la AMAV nacional como fiel aliado del turismo, el presidente de Metro expresó: “Yo invito al secretario Torruco y a los directores que se acerquen a la cúpula y la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes en donde estamos las empresas más importantes de viajes de este país.
“Creo que ha sido una costumbre que se tome en cuenta a AMAV, que curiosamente no participó en GMA (Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas) donde ahora somos 14 asociaciones haciendo frente (a la crisis). Esperamos y deseamos que este portal sí funcione verdaderamente para la reactivación del turismo y que realmente la Secretaría de Turismo (Sectur) tome en cuenta a los verdaderos agentes de viajes”.
El dirigente de Metro recordó que la agrupación y GMA operan con los lemas “Nadie va a parar el turismo” y “La unión hace la fuerza” y se mantienen unidos ante la ausencia de apoyos externos con la idea de salir de la terrible crisis de salud y económica que enfrenta la industria.
En ese orden de ideas, recordó que entre las acciones para hacer frente a la contingencia Metro lanzó el programa “Contacto Comercial Metro”, una estrategia de marketing digital para cooperar en la activación del turismo; y que trabaja estrechamente con GMA para la toma de decisiones que tienen que ver con el sector turismo.
GMA y Metro: apuesta por una industria unida
En la 8° Asamblea de Promoción Turística de Metro estuvo invitado Roberto Trauwitz, líder de GMA, quien resaltó la unión y trabajo conjunto de 14 asociaciones del sector para transmitir un mensaje de unidad que abone a la reactivación de la industria turística.
Habló de los paneles que GMA ha llevado a cabo con los diversos giros del turismo (aerolíneas, cadenas hoteleras, transportadoras terrestres, aseguradoras y Ciudades Patrimonio) para que los agentes de viajes puedan tener información pertinente y uniforme sobre los protocolos y conceptos que regirán la nueva normalidad.
Destacó que GMA cuenta con el Sello de Viaje Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), por lo que las 14 asociaciones que agrupa también cuentan ya con la certificación.
Latam Airlines y Travelport, patrocinadores de la asamblea de Metro
En la sesión virtual participaron representantes de Latam Airlines y Travelport, quienes hablaron de las novedades en el contexto de la nueva normalidad del turismo.
Gerardo Sosa, en representación de Latam Airlines anunció que reiniciarán operaciones en México el próximo 4 de octubre con la ruta Ciudad de México-San Pablo, que contará con tres operaciones semanales en el horario habitual.
Asimismo, se refirió a los cambios en las operaciones antes y durante el vuelo para atender a las recomendaciones de seguridad e higiene; y a las alianzas con Delta y Azul para fortalecer su red de rutas.
También habló del proceso de la aerolínea al acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos y aclaró que se trata de un recurso que permitirá a la aerolínea llevar a cabo una reestructura financiera para hacer frente a sus compromisos.
Por otro lado, Jorge Ibarra, en representación de Travelport, remarcó el compromiso de la compañía con las agencias de viajes, mismo que ha llevado a la empresa a hacer una importante inversión para lanzar próximamente una plataforma de nueva generación.
Violeta Ponce y Daniel Bulacio, también de Travelport, hablaron de los recursos de recuperación disponibles para agencias de viajes, así como los productos y servicios en beneficio de los agentes de viajes.
Temas relacionados