La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara forma parte de la 48ª edición del Tianguis Turístico de México que se desarrolla en Expo Mundo Imperial, Acapulco, y Ladevi tuvo la oportunidad de entrevistar en exclusiva a Gustavo Staufert, director de dicho organismo.
Tianguis Turístico 2024: Guadalajara espera 18 millones de pasajeros vía aérea
La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara participa del Tianguis Turístico de México 2024 y comparte sus expectativas turísticas para este año.
En el marco del Tianguis Turístico de México, Ladevi tuvo la oportunidad de entrevistar en exclusiva a Gustavo Staufert, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
En el marco del evento que se desarrolla del 10 al 12 de abril, Staufert aseguró que durante el primer trimestre del año se registró un crecimiento de visitantes del 4% respecto al 2023.
“Vía aérea, el turismo se está moviendo 69% a nivel nacional y 31% a nivel internacional. Nuestro objetivo para el 2025 era alcanzar un 35% de turistas internacionales vía aérea y quizás podamos alcanzarlo este año porque el turismo nacional no ha crecido y el internacional sigue en alza”, aseguró.
“Nos entusiasma que se esté incrementando con tanta potencia el ritmo extranjero en Jalisco y Guadalajara y lo atribuimos, en parte, a todas las mejoras que se están implementando en el Aeropuerto de Guadalajara.”
El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara subrayó que este año el destino espera alcanzar 18 millones de pasajeros, de los cuales aproximadamente 4 millones y medio serían extranjeros.
Quizás te interese: Tianguis Turístico Acapulco 2024: "Cuando hay unidad, no hay obstáculos", aseguró Torruco
Guadalajara realza sus atractivos en el Tianguis Turístico
En el marco del Tianguis 2024, Gustavo Staufert aseguró que Tequila atrae a una gran cantidad de turistas por sus hoteles y sus propuestas culturales y de naturaleza, al igual que Mazamitla y Chapala.
“Nuestros destinos ofrecen visitas interactivas con propuestas como el Mesón de las Ánimas que está en Cuervo y el hotel de Cofradía, conocido por sus barriles, que próximamente incorporará una alberca que es una destilería”, recomienda Staufert.
Y agregó: “Es muy interesante hacer el circuito completo llegando a Guadalajara, yendo a ver un concierto o un partido de Las chivas, luego pasar por Chapala y Tequila, para concluir en Puerto Vallarta o Costa Alegre”.
Actualmente la región ofrece una rica oferta deportiva con equipos destacados como el Club Deportivo Guadalajara en fútbol, Los Astros de Jalisco en básquet y Los Charros de Jalisco en béisbol, atrayendo la atención de los fanáticos del deporte.
Guadalajara busca posicionarse en el segmento MICE
Staufert aseguró que Guadalajara se posiciona en la industria de reuniones y congresos como una de las ciudades predominantes, junto a Ciudad de México, y aguardan eventos profesionales multitudinarios como el Congreso de Dermatología.
“De todos los congresos que tuvimos el año pasado, un tercio fue internacional. Para 2027 buscamos que el 50% de nuestros congresos sean internacionales”, detalló.
Temas relacionados