Inicio
Actualidad

Aeroméxico-Delta Air Lines inaugura vuelos entre Guadalajara y Atlanta

El Estado de Jalisco incorpora nuevos vuelos que conectarán a Guadalajara y Atlanta y serán operados por Aeroméxico en colaboración con Delta Air Lines.

El Estado de Jalisco anunció la nueva conexión aérea entre Guadalajara-Atlanta, vuelos que serán operados bajo el acuerdo de Aeroméxico y Delta Air Lines y que comenzarán sus servicios entre México y Estados Unidos este 2024 y ofreciendo las rutas Guadalajara-Atlanta y Guadalajara-Detroit.

Los vuelos conectarán al Aeropuerto de Guadalajara con el Aeropuerto de Atlanta Hartsfield-Jackson posicionado como el más transitado del mundo en 2022 con 93.7 millones de pasajeros, representando además el hub de Delta Air Lines.

Esta conexión con frecuencia de un vuelo diario busca impulsar la actividad turística e incrementar la capacidad que tiene Jalisco para fortalecer su actividad empresarial y de negocios con su principal socio comercial.

Los aviones que operarán la nueva ruta que conecta Jalisco y Georgia tiene una capacidad de 99 pasajeros y se trata de un modelo Embraer E90.

Vanessa Pérez Lamas, titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) comentó al respecto: “Esta nueva ruta es un muy buen indicador de que Guadalajara es un destino atractivo, tanto turísticamente como para los negocios, y nos va a permitir conectar de manera más eficiente con el mercado internacional”.

Vuelos Guadalajara-Atlanta (1).jpg
Los nuevos vuelos entre Guadalajara y Atlanta serán operados por aviones con una capacidad de 99 pasajeros y se trata de un modelo Embraer E90.

Los nuevos vuelos entre Guadalajara y Atlanta serán operados por aviones con una capacidad de 99 pasajeros y se trata de un modelo Embraer E90.

Te puede interesar: Jalisco, tercera entidad receptora de turismo internacional vía aérea en México

Aeropuerto de Guadalajara: más de 7.9 millones de pasajeros y 25 vuelos directos a Estados Unidos

Con corte al mes de noviembre de 2023, el Aeropuerto de Guadalajara recibió 7.9 millones de pasajeros; 14.8% más que en el mismo periodo de 2022 y 19.3% más que en 2019.

“Es muy relevante reconocer la confianza que deposita Aeroméxico tanto en el destino como en el aeropuerto. Son dos grandes aliados con los que definitivamente seguiremos trabajando para fortalecer la conectividad y el desarrollo económico del Estado”, indicó Vanessa Pérez Lamas.

Desde Secturjal aseguran que estas nuevas conexiones son muy relevantes para Jalisco, para su desarrollo económico y el impulso al nearshoring, ya que actualmente el destino suma 25 vuelos directos en Estados Unidos.

Para conocer las conexiones que ofrece el Estado ingresa al sitio web de Jalisco.

Deja tu comentario