Inicio
General

Holland America Line: una estrategia con viento en popa

La gran vuelta de los cruceros no es ajena para Holland America Line, que cuenta con muchas novedades en sus productos y una sólida relación con el trade.

Luego del parón por la pandemia, Holland America Line volvió a navegar en gran forma.

Julio Laguna, director de Holland America Line en México, comentó: “En estos últimos años, planteamos una estrategia diferente basada en tres pilares. La primera fue de ‘sobrevivir’ y resolver los inconvenientes de los clientes, como así también evitar las cancelaciones y que los clientes tengan en cuenta navegar en el futuro”.

“Luego, la segunda parte del plan fue volver a navegar y que el público tenga la confianza a bordo. Por último, esta tercera etapa que estamos transitando, un periodo de crecimiento que será 2023/24 y donde consolidaremos los niveles prepandemia y donde el objetivo es superar los números a principios de 2025”, agregó.

A su vez, el director aseguró: “Estamos contentos porque ya nos acercamos a las buenas cifras y sabemos que se vienen importantes cosas para el segmento. Sabemos que el cliente de cruceros es repetidor y notamos que estaban con muchas ganas de viajar, y por ello vemos que la respuesta es muy buena”.

Embed
Embed

Novedades en productos

En torno a novedades en productos, Laguna resaltó: “Reorganizamos algunas salidas y fortalecimos otras muy populares, como el caso de Alaska y en Europa, nuestros dos productos más fuertes. Así, apostamos y agregamos recorridos de hasta 11 y 12 días en el Viejo Continente, algo que nos pedían mucho”.

Por otro lado, desde la naviera lanzaron una ambiciosa apuesta por itinerarios en Sudamérica, “donde vemos un gran nicho de mercado. De noviembre a abril estaremos sacando extensiones y largos programas de 22 días para ir la Antártida, como así también recorridos por el canal de Panamá o Perú, entre otros destinos”, aclaró el director.

A su vez, con motivo del 150° aniversario de Holland America Line, se celebraron dos viajes transatlánticos. Asimismo, se lanzaron promociones con tarifa reducida, crédito a bordo y más beneficios.

Embed

Una relación consolidada con el trade

Respecto a cómo es la relación con las agencias de viajes, desde la compañía especificaron: “Son nuestro canal principal de ventas y constantemente los apoyamos con capacitaciones, actualizaciones del producto y la permanente información de nuestra marca”.

“Vemos que las agencias están implementando mejoras en su tecnología y con varias de ellas ya tenemos proyectos para que tengan sus propios buscadores y sistemas de reservación con nuestro producto integrado y puedan ver el inventario en tiempo y forma real”, concluyó Laguna.

Consultado sobre sus expectativas de cara al futuro, Laguna aseguró: “Los pronósticos son buenos, estamos en buen ritmo y la línea de tendencia es ascendente”.

Embed

Más noticias que pueden interesarte:

Cruceros, una industria con viento en popa

Tendencias: viajeros buscan experiencias y nuevos destinos

IPW 2023: el desafío de recuperar mercados internacionales

Francia prohíbe los vuelos cortos: ¿pioneros o incautos?

Viajes y requisitos: conoce el listado de los países que aún piden vacunación para viajar

Deja tu comentario