Inicio
Actualidad

FAA: Según Torruco, habrá que pasar el verano en Categoría 2

De acuerdo a Miguel Torruco, México podrá recuperar la Categoría 1 recién en la próxima temporada de invierno. Enumeró antecedentes de auditorías de FAA.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, aseguró que “para la próxima temporada de invierno ya habremos superado los señalamientos de la auditoría de FAA. Todas las dependencias involucradas hemos cerrado filas con la SCT para resolver el asunto”.

Miguel Torruco Marqués se refirió a la degradación del espacio aéreo mexicano por parte de la FAA de Estados Unidos en la apertura de la LXV Convención Anual de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), que se lleva a cabo en la ciudad de Saltillo, donde encabezó la inauguración junto con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís.

En ese contexto, Torruco Marqués manifestó que hay antecedentes de las auditorías de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.

El secretario de Turismo recordó que en 1986, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) operaba con 58 aeropuertos, de los cuales 33 eran internacionales. FAA auditó y 16 de ellos no acreditaron los estándares necesarios, por lo que se tenía el riesgo de descender a Categoría 2. Sin embargo, se superó la situación.

Agregó que en 2010, FAA bajó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Categoría 2, situación que se resolvió en poco más de cuatro meses, al solventar los señalamientos.

En lo que respecta a la situación actual, que compromete a todo el espacio aéreo mexicano, destacó que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis, integró una mesa de trabajo en la que participan las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Relaciones Exteriores y de Turismo, así como representantes de las líneas aéreas nacionales para solucionar las indicaciones.

"AFAC carece de presupuesto para recuperar la Categoría 1": Casas Lías

La degradación de México a categoría 2 por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) es un tema estrictamente de recursos, señaló Pablo Casas Lías, quien ve lejos la reclasificación mientras AFAC no cuente con el presupuesto necesario.

“Dudo que AFAC recupere la categoría 1 de FAA este año porque la asignación de presupuesto para la agencia para 2022 se aprobará hasta noviembre o diciembre”, comentó el director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas.

En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, el experto en temas de aviación recordó que en 2021 AFAC sufrió un recorte de $ 140 millones, lo que impide que pueda operar como corresponde.

Fuentes cercanas a FAA dijeron a este medio que de las observaciones planteadas por la entidad de Estados Unidos, “ninguna implica directamente la ‘seguridad del vuelo’, es decir, problemas con los aviones que plantearían un riesgo de seguridad inminente, sino más bien sobre cómo se supervisa a los transportistas”.

Leer más sobre la apreciación de Pablo Casas Lías respecto de la degradación de FAA

Temas relacionados

Deja tu comentario