Durante 2021 Cross Border Xpress (CBX) realizó importantes mejoras en infraestructura en beneficio de los turistas que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos y alista otras facilidades para los viajeros.
En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Gonzalo Robles, director de Desarrollo Comercial e Ingresos de CBX, señaló: “Estos dos años nos han servido mucho para ‘poner orden en la casa’ y hacer mejoras para darle a nuestros pasajeros una mejor experiencia”.
En ese orden de ideas, se incrementó el área del lobby de San Diego, Estados Unidos, en 1,100 pies cuadrados; además de construir nuevos baños en el área de llegadas para comodidad de los pasajeros y el área de CBP tuvo una extensión de 650 metros cuadrados, lo que permitió duplicar la cantidad de booths (actualmente ocho booths dobles) en los módulos de atención de los oficiales de CBP para el ingreso a Estados Unidos.
“Esto nos está permitiendo doblar la capacidad de atención, comodidad y rapidez de los viajeros entre México y Estados Unidos, y ha sido una gran diferencia para esta temporada alta”, puntualizó el directivo de CBX.
Proyectos del CBX para 2022
Robles explicó que CBX ya cuenta con un código localizador de IATA, lo que permitirá integrar el servicio de cruce entre México y Estados Unidos como si fuera parte de una ruta aérea, que en breve estará disponible para agencias de viajes en línea.
“Tenemos ya por la IATA un código localizador, como si fuera un código de aeropuerto, que le va a permitir a toda la gente que nos busca en plataformas de aerolíneas (más adelante en plataformas de agencias de viaje en línea), encontrarnos como si fuera parte de la ruta de un avión. Por ejemplo, si quiere ir de San Diego a Mérida, en lugar de que lo mande del aeropuerto de San Diego o Los Ángeles a hacer una escala a otro lugar para poder llegar a Mérida, va a aparecer TJX Tijuana–Mérida y el tiempo que va a hacer de traslado es mucho menor”, explicó el ejecutivo de CBX.
“Es algo que estamos trabajando con las tres aerolíneas que operan aquí (Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris), con algunas ya implementado y otras en proceso”, añadió.
Adicionalmente, CBX alista la apertura de una nueva área de estacionamiento que le permitirá sumar 1,900 lugares en este año.
En temas de tecnología, CBX desarrolló un sistema de reconocimiento biométrico en el área de migración de Estados Unidos, como parte de “Touchless Experience”, para evitar puntos de contacto y paradas, como el pago del I-94.
Estas novedades se encuentran disponibles en la app de CBX, desde la cual se puede ligar el pase de abordar al boleto de Cross Border Xpress.
Temas relacionados