La aerolínea canadiense de alto rendimiento, a través de su oficina de representación en México, Sales Internacional, convocó a importantes actores de la industria turística, representantes de agencias de viajes y turoperadores especializados en Canadá a asistir a una velada para presentar sus nuevas rutas desde Ciudad de México.
“WestJet no es nueva en el mercado mexicano, ha servido en el país por 14 años desde Canadá hacia los principales destinos de playa en México, como Cancún, Puerto Vallarta, Mazatlán, Huatulco y Los Cabos, entre otros”, señaló Louis Gosselin, gerente de Desarrollo de Negocios de la aerolínea.
A partir del 14 y 15 de marzo, la aerolínea inició operaciones terciadas a las ciudades de Calgary y Vancouver desde Ciudad de México, convirtiéndolos en servicios diarios a partir del próximo 29 de abril.
Ambos vuelos serán operados con aviones Boeing 737-700, con capacidad de 135 asientos, incluyendo 12 en la clase Plus, y tendrán sus salas de embarque en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
WestJet no había incursionado hacia ciudades de generación de tráfico en la República, sino que se había concentrado –hasta ahora– en servir destinos de playa para residentes de Canadá, habiendo generado millones de dólares en beneficio de los destinos turísticos de México durante estos años.
Vale mencionar que la aerolínea, fundada en 1996, es representada en México por APG México, filial de APG Global Associates, de la cual Sales Internacional es miembro desde 2000.
Durante la cita, celebrada en La Teatrería, se presentó formalmente a Carla Ponce de León como directora comercial de WestJet en México, posición cuya responsabilidad es apoyar a las agencias de viajes, consolidadores, organizadores de grupos, mayoristas y otros miembros del medio turístico en el país, para lograr los objetivos de excelencia en su servicio al público mediante las agencias de viajes que se ha fijado la aerolínea.
Actualmente WestJet es catalogada como la segunda línea aérea de Canadá. Cuenta con hubs en Calgary y Toronto, y aeropuertos clave en Vancouver; y sirve 720 vuelos diarios a 105 destinos en Norte y Centroamérica, así como el Caribe y Europa.
En cuento a su flota, posee 115 Boeing 737, cuatro Boeing 767 y 34 Bombardier Q400, que utiliza para vuelos regionales a través de su filial WestJet Encore.
Carla Ponce de León y Louis Gosselin.
WEST JET, PATROCINADOR DE LA JUNTA REGLAMENTARIA DE LA AFEET
La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Afeet) destacó la importancia de colaborar con líderes de la industria como WestJet y Grupo Presidente en su primera Junta Reglamentaria del periodo 2018. Durante la reunión se reiteró el papel de la empresa canadiense WestJet en la conectividad aérea de México. Como parte de los planes de capacitación a implementar durante este año, las socias hablaron acerca de las principales iniciativas de sus patrocinadores, quienes contribuyen directamente al desarrollo del turismo nacional e internacional. Tras la reciente toma de protesta de Yarla Covarrubias como presidenta de la asociación, las socias y participantes de la mesa directiva comentaron los beneficios de contar con patrocinadores como WestJet y Hotel Presidente InterContinental, los cuales refuerzan las acciones de la Afeet y el desarrollo de los destinos turísticos del país.
Temas relacionados